Desigualdad Social en México
18.08.2007 00:55

Desigualdad Social en México
Por: Didier de la O (Didi)
Este es un tema un poco delicado y a la vez triste porque en lugar de ir para adelante como nación que somos, caminamos para atrás como los cangrejos.
Cuando uno sale a la calle, se respira una atmosfera de frustración, impotencia, y mucha resignación, de que las cosas mejoren y esto se aprecia en mayoría de la población azteca y todo tipo de sec...tor hasta de clase media y ya ni hablemos de la clase humilde que tristemente no ve el sol por la ventana que le busque.
Es increíble que aquellas palabras del geógrafo alemán Alexander von Humboldt “México es el país de la desigualdad.” Sigan teniendo relevancia y resonancia hasta nuestros días cuantas y cuantas generaciones han pasado y la situación simplemente no mejora.
Por otra parte en tiempos más recientes para los amantes del cine y de la literatura “Tengo 30 años en México y la vida de los pobres ha cambiado muy poco” todo esto los señalo el escritor nuevayorquino y autor del libro (Los Hijos de los Sánchez) dicho sea de paso, nuestro gobierno nacional lo declaro calumnioso y obsceno sencillamente por tener y realizar un estudio de la cultura de la pobreza ESTAMOS HARTOS DE………………….
En otra tesitura es muy triste cuantos jóvenes de este país terminan sus carreras y si no tienen una famosa relación o no entran al sistema corrupto, tramposo vicioso y sobre todo son honestos tiene que navegar y simultáneamente combatir contra casi un país entero, en un mar que no tienen fin. En contrapuesto los adolescentes que se encuentran laborando, muy seguramente ya se acoplaron a lo establecido o sino son los famosos hijos de papi que les comparten su chuleta y como decia Pompin Iglesias “Que bonita familia Que bonita familia” .
A los muchachos que no ven ni la entrada ni la salida, les diría que no hay que desesperarnos hay que luchar recuerden en la búsqueda está el tesoro y siempre hay una luz al final del túnel y sino la encontramos como se encuentra el mundo actual, porque obviamente la paciencia se agota y la esperanza de a poco se va acabando, uno debe levantar la cara y sentirse orgullosos y hasta ganador de lo que se realizó en la tierra, porque el dinero y el poder son las cosas más importantes de lo menos importante en el trasfondo eso es una basura es preferible ser un buen ser humano, que poseer buena cantidad de plata en los bolsillos y ser un ente no grato para la sociedad, que logro todo a costillas de aprovecharse de los demás, la verdad los compadezco a esas personas y sinceramente no sé cómo pueden dormir tranquilo ya que la tranquilidad no tiene precio, pero seguido pienso que si duermen tranquilo porque en nuestro territorio parece ser que se premia al charlatán, ratero y castiga al sincero y al que realmente quiere hacer las cosas bien en buena elite.
Sinceramente la cuerda está muy floja, a punto de reventar pero también la mayoría de los seres humanos de esta latitud son muy agachones, se conforman con muy poco y no hay unión y si no hay unión es difícil ganar esta guerra de hambre, poco trabajo. Corrupción, y bajos salarios, aunado a esto como aumentan los recursos naturales y los demás artículos indispensables para seguir subsistiendo.
Por otra parte muchas veces me han preguntado si era seguidor del ultimo líder social que ha brindado este suelo me refiero al tabasqueño Andrés Manuel López Obrador no tengo porque no admitirlo si era seguidor del susodicho desde su primera candidatura presidencial (2006) hasta la reciente (2012) y compaginaba mucho con sus palabras y sus ideas, más cuando decía en su lema el Pueblo puede salvar al Pueblo, eso es más que evidente dicha frase pero también últimamente me parece que he discrepado y más cuando él se ponía a la altura de un Ernesto (Che) Guevara de la Serna, un Salvador Allende, un Luther King Vladimir Ilich Lenin, un Carlos Marx, un Antonio Gramsci o bien acá un Benito Juárez García evidentemente cuando hablamos de estos hombres hay que ponernos de pie y quitarnos el sombrero por lo que hicieron, pero el problema radica cuando en este pueblo nacional tienes en muy pocos en quien confiar y no se sabe quién es quién, nos dirigimos con el que nos hable más bonito y sobre todo si su figura es tierna, dócil y un poco débil, no hay más elección y en el depositamos toda nuestra fe y esperemos que nos de la esperanza un ser humano que hasta algunos le manifiestan que es el mesías, no coincido en absoluto yo tengo otro mesías que no es por supuesto López Obrador y pienso que la esperanza no la damos nosotros no, no la nadie más más que nosotros mismos.
Yo recuerdo lo que decía Gramsci en la época del fascismo no podemos esperar que la situación llegue hasta la última gota, hay que actuar antes eso se llama ser proactivo y no activo lo que el Señor Andrés Manuel realizo posterior a la elección fue un hecho que no me gusto y por ende no aprobé para nada pero manifestó vamos esperar, organizo mi partido político (MORENA) y ahí la llevo con un pueblo organizado pero la situación no mejora es más empeora en todo el país y con todo respeto para el Señor AMLO mucha gente ya ni se acuerda de usted y esta resignada por completo ante las nuevas reformas laborales, políticas, educativas etc en cambio hay otros que todavía piensan que es el mesías de esta patria sin rumbo fijo y se dirige al matadero, pero le dejo esto las palabras de alguien que no organizo partidos políticos, ni buscaba fama, ni poder ni cámaras y menos reflectores, ni cobraba por enseñar si me refiero al grande al grande Che Guevara “Una verdadera revolución jamás se esconde “ no se puede andar por las ramas a las escondiditas o en lo obscurito, posiblemente en el 2006 se pudo hacer una revolución pacífica porque todavía el agua no estaba hasta el fondo, hoy por hoy ya rebaso todo los limites PATRIA O MUERTE mi querido AMLO
Para concluir invitaría a todos a unirnos ante esta situación, todos unidos no nos gane nadie me voy con esta frase: "Si fuéramos capaces de unirnos, qué hermoso y que cercano seria el futuro" Che Guevara
¡Hasta la victoria siempre!
Por: Didier de la O (Didi)
Este es un tema un poco delicado y a la vez triste porque en lugar de ir para adelante como nación que somos, caminamos para atrás como los cangrejos.
Cuando uno sale a la calle, se respira una atmosfera de frustración, impotencia, y mucha resignación, de que las cosas mejoren y esto se aprecia en mayoría de la población azteca y todo tipo de sec...tor hasta de clase media y ya ni hablemos de la clase humilde que tristemente no ve el sol por la ventana que le busque.
Es increíble que aquellas palabras del geógrafo alemán Alexander von Humboldt “México es el país de la desigualdad.” Sigan teniendo relevancia y resonancia hasta nuestros días cuantas y cuantas generaciones han pasado y la situación simplemente no mejora.
Por otra parte en tiempos más recientes para los amantes del cine y de la literatura “Tengo 30 años en México y la vida de los pobres ha cambiado muy poco” todo esto los señalo el escritor nuevayorquino y autor del libro (Los Hijos de los Sánchez) dicho sea de paso, nuestro gobierno nacional lo declaro calumnioso y obsceno sencillamente por tener y realizar un estudio de la cultura de la pobreza ESTAMOS HARTOS DE………………….
En otra tesitura es muy triste cuantos jóvenes de este país terminan sus carreras y si no tienen una famosa relación o no entran al sistema corrupto, tramposo vicioso y sobre todo son honestos tiene que navegar y simultáneamente combatir contra casi un país entero, en un mar que no tienen fin. En contrapuesto los adolescentes que se encuentran laborando, muy seguramente ya se acoplaron a lo establecido o sino son los famosos hijos de papi que les comparten su chuleta y como decia Pompin Iglesias “Que bonita familia Que bonita familia” .
A los muchachos que no ven ni la entrada ni la salida, les diría que no hay que desesperarnos hay que luchar recuerden en la búsqueda está el tesoro y siempre hay una luz al final del túnel y sino la encontramos como se encuentra el mundo actual, porque obviamente la paciencia se agota y la esperanza de a poco se va acabando, uno debe levantar la cara y sentirse orgullosos y hasta ganador de lo que se realizó en la tierra, porque el dinero y el poder son las cosas más importantes de lo menos importante en el trasfondo eso es una basura es preferible ser un buen ser humano, que poseer buena cantidad de plata en los bolsillos y ser un ente no grato para la sociedad, que logro todo a costillas de aprovecharse de los demás, la verdad los compadezco a esas personas y sinceramente no sé cómo pueden dormir tranquilo ya que la tranquilidad no tiene precio, pero seguido pienso que si duermen tranquilo porque en nuestro territorio parece ser que se premia al charlatán, ratero y castiga al sincero y al que realmente quiere hacer las cosas bien en buena elite.
Sinceramente la cuerda está muy floja, a punto de reventar pero también la mayoría de los seres humanos de esta latitud son muy agachones, se conforman con muy poco y no hay unión y si no hay unión es difícil ganar esta guerra de hambre, poco trabajo. Corrupción, y bajos salarios, aunado a esto como aumentan los recursos naturales y los demás artículos indispensables para seguir subsistiendo.
Por otra parte muchas veces me han preguntado si era seguidor del ultimo líder social que ha brindado este suelo me refiero al tabasqueño Andrés Manuel López Obrador no tengo porque no admitirlo si era seguidor del susodicho desde su primera candidatura presidencial (2006) hasta la reciente (2012) y compaginaba mucho con sus palabras y sus ideas, más cuando decía en su lema el Pueblo puede salvar al Pueblo, eso es más que evidente dicha frase pero también últimamente me parece que he discrepado y más cuando él se ponía a la altura de un Ernesto (Che) Guevara de la Serna, un Salvador Allende, un Luther King Vladimir Ilich Lenin, un Carlos Marx, un Antonio Gramsci o bien acá un Benito Juárez García evidentemente cuando hablamos de estos hombres hay que ponernos de pie y quitarnos el sombrero por lo que hicieron, pero el problema radica cuando en este pueblo nacional tienes en muy pocos en quien confiar y no se sabe quién es quién, nos dirigimos con el que nos hable más bonito y sobre todo si su figura es tierna, dócil y un poco débil, no hay más elección y en el depositamos toda nuestra fe y esperemos que nos de la esperanza un ser humano que hasta algunos le manifiestan que es el mesías, no coincido en absoluto yo tengo otro mesías que no es por supuesto López Obrador y pienso que la esperanza no la damos nosotros no, no la nadie más más que nosotros mismos.
Yo recuerdo lo que decía Gramsci en la época del fascismo no podemos esperar que la situación llegue hasta la última gota, hay que actuar antes eso se llama ser proactivo y no activo lo que el Señor Andrés Manuel realizo posterior a la elección fue un hecho que no me gusto y por ende no aprobé para nada pero manifestó vamos esperar, organizo mi partido político (MORENA) y ahí la llevo con un pueblo organizado pero la situación no mejora es más empeora en todo el país y con todo respeto para el Señor AMLO mucha gente ya ni se acuerda de usted y esta resignada por completo ante las nuevas reformas laborales, políticas, educativas etc en cambio hay otros que todavía piensan que es el mesías de esta patria sin rumbo fijo y se dirige al matadero, pero le dejo esto las palabras de alguien que no organizo partidos políticos, ni buscaba fama, ni poder ni cámaras y menos reflectores, ni cobraba por enseñar si me refiero al grande al grande Che Guevara “Una verdadera revolución jamás se esconde “ no se puede andar por las ramas a las escondiditas o en lo obscurito, posiblemente en el 2006 se pudo hacer una revolución pacífica porque todavía el agua no estaba hasta el fondo, hoy por hoy ya rebaso todo los limites PATRIA O MUERTE mi querido AMLO
Para concluir invitaría a todos a unirnos ante esta situación, todos unidos no nos gane nadie me voy con esta frase: "Si fuéramos capaces de unirnos, qué hermoso y que cercano seria el futuro" Che Guevara
¡Hasta la victoria siempre!