El Fin de la Década Infame

18.08.2007 01:05

El Fin de la Década Infame

Por Didier de la O (Didi)


A raíz de la revolución del 4 de Junio de 1943 en la Argentina se concluyeron 2 lustros donde el pueblo albiceleste, era fuertemente sometido, al hambre, la miseria, conflictos sociales de toda ín...dole, al fraude y la corrupción.

Cuando es vencido el presidente Ramón Castillo, dentro de una reunión de orden militar presenciada por los generales Arturo Rawson, Pedro Pablo Ramírez, Saba H Sueyro. Fue en ese entonces que Juan Domingo Perón, es designado jefe de Estado del Ejército. Sin embargo 6 de Junio renuncia el General Arturo Rawson y entra en su relevo, su colega Ramírez nombrando a su ministro de guerra el Comandante Edelmiro Farrell y su Jefe de Secretaria Domingo Perón.

Les dejo los vocablos interesantes, de Pedro P Ramirez “Haremos panamericanismo practico y con el resto del mundo, nuestra política, al presente es de neutralidad, pero no ficticia, sino leal, sincera. Esta revolución no tendrá el giro que tuvo la del 6 de Septiembre, cumpliremos lo prometido. Por ahora nuestro propósito es sanear, sanear y sanear, después el pueblo y el tiempo dirán lo que debe hacerse.”

En ese momento en la nación sudamericana, no cesaban los debates dentro de las entrañas del gobierno y fue el pueblo y solamente el pueblo aunado con sus organizaciones, los que cargarían consigo la tarea relevante en los sucesos que se irían gestando en el futuro.

Iniciaba por fin a cambiar el cursor de la historia y comenzaba la real política social de la patria del tango, dicho sea de paso el peronismo nacería a partir de ese levantamiento de origen militar, que evito la aceptación como Presidente de Robustiano Patrón Costas, en un pacto de los sinvergüenzas demócratas, con la cámara de Comercio Británico.

Los hechos del 43 represento una revolución de modo autentica, pues conllevo a lo interior del pueblo argentino a un verdadero cambio en la estructura previa que fue cimentada desde su inicio por la dominación inglesa en lo que respecta a la cultura, política y económica con el apoyo sustancial del engaño y el negociando como elemento de supervivencia de un desafortunado aparato del Estado legal del Coloniaje.

Finalmente todos estos problemas nacionales, repercutieron en una de las elecciones más pulcras de la historia de nuestra hermana y querida República Argentina, que gracias al no CONFORMISMO de sus habitantes surgió el Justicialismo.

Justicialismo: Estructura política del peronismo, donde se brinda un establecimiento económico, la protección de los trabajadores y justicia social.


Panamericanismo: Movimiento, su objetivo primordial es unir los intereses primordialmente políticos, económicos, culturales y defensivos de patrias americanas, con la misión de combatir la intervención e influencia europea en este continente.

Volver

Contacto

El Deporte sin Tapujos

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode