La Prostitución del Futbol Mundial
18.08.2007 00:50

	La Prostitución del Futbol Mundial
Por: Didier de la O (Didi)
	
Todos sabemos que el deporte de los goles, es por excelencia el más visto y practicado alrededor del planeta tierra, pero en lo últimos años los dueños del esférico lo han manoseado tanto, que solamente falta que se pongan en un crucero a vendernos ese producto de entrenamiento
	
Por otra parte cuando uno enciende el televisor, es increíbl...e la cantidad de partidas y torneos que uno encuentra ahí mismo (TV) y de pronto uno no sabe de dónde están jugando, que liga es, como se llama el certamen en el cual están compitiendo los jugadores y los equipos. Me parece que eso ha perjudicado directamente al espectáculo llamado futbol, porque insertando más cotejos indudablemente no significa la mejora de esta disciplina, es más me atrevería a comentar que muy a menudo decae el nivel de los protagonistas, porque son humanos, no robots por más que estén físicamente mejor dotados y preparados los viajes pesan y las competiciones fatigan y eso lamentablemente a los de pantalón largo se les olvida muy rápido.
	
Verdaderamente como se extrañan los tiempos, donde el fanático esperaba con ansias el fin de semana para alentar y asistir al estadio y dicho sea de paso trabajaba de Lunes a Viernes arduamente para poder completar su ticket. Actualmente eso ha cambiado, puesto que el hincha si no puede acompañar a su escuadra en una prueba, sabe que el tiempo de recuperación llegara en menos de lo que se imagina y también si su club no obtiene la corona en su competencia local, hay otras donde puede recibir esas alegrías y ya no esperar en casa un pequeño receso.
	
Muchos critican con justa razón de que el futbol nacional es un negocio y yo agregaría con una dosis sustancial y relevante de corrupción e intereses, pero también se debe reconocer de manera categórica, de que a nivel mundial, ya es un comercio insostenible y lo deportivo de a poco está pasando a segundo plano eso es grave y peligroso, porque dicho deporte lo están dirigiendo al matadero la famosa FIFA.
	
Para culminar este tema, se ha vuelto tedioso para los amantes de todos los deportes y no solamente de este (futbol) ,puesto que al salir a la calle, cambiar de ciudad, país o continente y observar más atención al balompié que a los demás, me parece muy injusto y más allá de estos argumentos, ya ni dejan respirar y disfrutar un partido de la NBA, NFL O MLB, aunque a veces no hay espacio dentro de las cadenas de televisión para las ligas pasadas, ya anteriormente mencionadas por la sencilla razón de transmitir un choque de libertadores, Copa MX , Concachampions o bien 10 repeticiones de Champions League. Aunque estos últimos si lo valen, porque son más profesionales que los nuestros y nuestras competiciones y sobre todo son los que mantienen vivo, a este cada vez más deslucido balompié mundial, pero esto no quita en absoluto que tanta miel empalaga.
		
		Por: Didier de la O (Didi)
Todos sabemos que el deporte de los goles, es por excelencia el más visto y practicado alrededor del planeta tierra, pero en lo últimos años los dueños del esférico lo han manoseado tanto, que solamente falta que se pongan en un crucero a vendernos ese producto de entrenamiento
Por otra parte cuando uno enciende el televisor, es increíbl...e la cantidad de partidas y torneos que uno encuentra ahí mismo (TV) y de pronto uno no sabe de dónde están jugando, que liga es, como se llama el certamen en el cual están compitiendo los jugadores y los equipos. Me parece que eso ha perjudicado directamente al espectáculo llamado futbol, porque insertando más cotejos indudablemente no significa la mejora de esta disciplina, es más me atrevería a comentar que muy a menudo decae el nivel de los protagonistas, porque son humanos, no robots por más que estén físicamente mejor dotados y preparados los viajes pesan y las competiciones fatigan y eso lamentablemente a los de pantalón largo se les olvida muy rápido.
Verdaderamente como se extrañan los tiempos, donde el fanático esperaba con ansias el fin de semana para alentar y asistir al estadio y dicho sea de paso trabajaba de Lunes a Viernes arduamente para poder completar su ticket. Actualmente eso ha cambiado, puesto que el hincha si no puede acompañar a su escuadra en una prueba, sabe que el tiempo de recuperación llegara en menos de lo que se imagina y también si su club no obtiene la corona en su competencia local, hay otras donde puede recibir esas alegrías y ya no esperar en casa un pequeño receso.
Muchos critican con justa razón de que el futbol nacional es un negocio y yo agregaría con una dosis sustancial y relevante de corrupción e intereses, pero también se debe reconocer de manera categórica, de que a nivel mundial, ya es un comercio insostenible y lo deportivo de a poco está pasando a segundo plano eso es grave y peligroso, porque dicho deporte lo están dirigiendo al matadero la famosa FIFA.
Para culminar este tema, se ha vuelto tedioso para los amantes de todos los deportes y no solamente de este (futbol) ,puesto que al salir a la calle, cambiar de ciudad, país o continente y observar más atención al balompié que a los demás, me parece muy injusto y más allá de estos argumentos, ya ni dejan respirar y disfrutar un partido de la NBA, NFL O MLB, aunque a veces no hay espacio dentro de las cadenas de televisión para las ligas pasadas, ya anteriormente mencionadas por la sencilla razón de transmitir un choque de libertadores, Copa MX , Concachampions o bien 10 repeticiones de Champions League. Aunque estos últimos si lo valen, porque son más profesionales que los nuestros y nuestras competiciones y sobre todo son los que mantienen vivo, a este cada vez más deslucido balompié mundial, pero esto no quita en absoluto que tanta miel empalaga.