México en busca del boleto a Londres 2012
17.08.2007 12:23

México en busca del boleto a Londres 2012
Por Didier de la O (Didi)
Por Didier de la O (Didi)
Esta semana arranca en la unión americana el preolímpico de futbol donde nuestro representativo nacional buscara uno de los dos pasajes que lo lleve a la capital inglesa a competir en el evento más importante que se efectuara esta ano q...ue son las olimpiadas.
La selección sub 23 de Luis Fernando Tena Garduño es competitiva pero en lo que se refiera a nombres y apellidos de estos muchachos ya que muchos de ellos ya cuenta con experiencia en primera división nacional pero habría que analizar a detalle hasta que punto esta acoplada desde una óptica grupal aunque si bien es cierto muchos de ellos ya le dieron una alegría y satisfacción a este pueblo de obtener la presea dorada en los pasados juegos panamericanos celebrados en Guadalajara Jalisco. En contraparte ese logro se obtuvo el ano pasado y en lo que va de este 2012 la preparación ha sido escasa con solamente 2 partidos previos con un saldo de un ganado y otro perdido este ultimo resultado fue contra nuestro archirrival el equipo de las barras y las estrellas perdiendo 2 goles contra 0 donde la verdad en lo personal me dejo muchas dudas la actuación del conjunto verde y hace apenas unos días cerrando su etapa de preparación venció al cuadro africano de Senegal 2 goles contra 1.
¿Que tanto le afectaría a lo mexicanos no asistir en el balompié a la justa olímpica? Primero que nada el golpe y la desilusión seria muy dura para las dos televisoras mas fuertes de esta nación que son la de Televisa y Televisión Azteca puesto que estas dos empresas invierten millones de pesos en los juegos olímpicos y mas en el deporte de los goles. En segundo lugar también le afectaría mucho al sector aficionado ya que tristemente somos un país de un solo deporte en otras palabras si no va nuestro país en el futbol a esta competición el rating de Televisión se vería disminuido notablemente y menos aficionados harían el viaje al continente europeo.
Ya adentrándonos al torneo (preolímpico) los aztecas se medirán ante 23/03 Trinidad y Tobago posteriormente 25/03 ante Honduras y concluye contra 27/03 Panamá todo esto en el sector B y realmente ya he escuchado a muchos fanáticos, comentaristas e inclusive jugadores decir que esta accesible el grupo y que muy posiblemente México llegue hacia su destino final (olimpiadas) y desde mi apreciación los juegos se ganan en la cancha y no antes de jugarse porque las palabras se las lleva el viento además de eso es una falta de respeto a los demás países centroamericanos y del caribe que van a competir por el mismo objetivo. Asimismo los mexicanos somos muy malos para planear resultados cabe recordar como nos fue en el mundial de Argentina 1978 y no dudo ni un instante que desde ahora ya haya muchas personas haciendo la quiniela para esta importante competencia ojale no se equivoquen como casi siempre.
Muchas veces me he preguntado porque los equipos y selecciones de la concacaf siempre le quieren ganar a México a toda costa y los juegos son de una alta adrenalina yo creo que se debe porque nuestro país es el que mas plata gasta dentro de esta área futbolística y el que mejor infraestructura posee pero también me parece que es porque a lo largo de la historia hemos menospreciado en demasía al balompié centroamericano y del caribe cosa que no se debió haber hecho jamás pero lamentablemente algunos lo continúan realizando y cada susto que nos han hecho pasar dichas selecciones en eliminatorias mundialistas y olímpicas y como dice mi abuela nos vemos mas bonitos calladitos.
Para finalizar les dejo incluido un dato en esta columna de como le ha ido a lo largo del tiempo a nuestra selección en este certamen (eliminatoria olímpica) notaran estimados lectores que algunas veces se ha clasificado legalmente para las olimpiadas otras quizás no y otras mas hemos sido descalificados por trampas y marrullerías y lo único que puedo hacer es desearle suerte al tricolor y ojala no nos haga cursar una terrible decepción como la mas reciente que aconteció en el 2008 porque a nadie le agradara no asistir por segunda vez consecutiva a los juegos olímpicos.
1960 No clasifico (Sede Perú la concacaf se fundo hasta 1961 por ende México compitió con selecciones de todo el continente americano)
1964 Clasifico (Sede México Olímpicos no supero la primera fase)
1968 Clasifico (Sede varias pero México entro de manera automática por ser el anfitrión de los juego olímpicos y perdió el juego por el bronce ante su similar de Japón)
1972 Clasifico (Sede diversas en los olímpicos México llego hasta la segunda fase grupal)
1976 Clasifico (Sede diversas y en los olímpicos México no supero la fase de grupos)
1980 No clasifico por descalificación (Había utilizado jugadores profesionales con elementos del Tampico y el Unión de Curtidores)
1984 No clasifico (Sede diversas)
1988 Descalificación (Sede distintas México había utilizado cuatro jugadores que rebasaban el limite de edad entre ellos destacan José de la Fuente, Gerardo Jiménez, José Luis Mata y Aurelio Rivera. El lugar fue ocupado por Guatemala)
1992 Clasifico (Sede diversas olímpicos México empato sus tres partidos de grupo y no avanzo a la siguiente fase)
1996 Clasifico (Sede Canadá olímpicos México cayo en cuartos de final ante Nigeria)
2000 No clasifico (Sede Estados Unidos)
2004 Clasifico (Sede México olímpicos no pudo superar la fase de grupos)
2008 No clasifico (Sede Estados Unidos)