Pobre Concacaf (El valiente dura hasta que el cobarde quiere)

18.08.2007 01:14

 
Pobre Concacaf
(El valiente dura hasta que el cobarde quiere)

Por Didier de la O (Didi)


Más allá de que las naciones Centroamericanas y del Caribe hayan progresado al menos una porción, todavía continúan poseyendo una cantidad de inexactitudes considerables. Por otra parte tristemente y en contra del espectáculo deportivo, siguen respetando en demasía al combinado mexicano, cuando este último cada vez... muestra menos ideas, variantes y evidentemente no tiene consigo un sistema de juego eficaz, que por consiguiente otorgue dividendos y obsequie tranquilidad a su hinchada.

En la época de los 90s un tal Velibor "Bora" Milutinović fue nombrado por la U.S. Soccer como su Director Técnico y fue en ese entonces que el país de las barras y las estrellas dio un salto de calidad, además todo este éxito logrado, desemboco no solamente en nuestra área futbolística, sino a nivel mundial para toda una población acostumbrada a practicar la pelota caliente, la canasta y el touchdown.

Por nadie es un secreto que el serbio conocía perfectamente a los mexicanos, puesto que llego como jugador a nuestra liga y posteriormente dirigió a los susodichos en el mundial de 1986. Por lo tanto cuando cruzo el rio Bravo conocía las cualidades y debilidades de la escudara azteca. Por su parte también sabia de ante mano que no eran invisibles los tricolores y que si se le perdía el respeto futbolísticamente escribiendo y si se le planteaba un cotejo adecuado, se le podía ganar al “gigante de la zona” y fue en ese instante que nació la era más desilusionante de México en el balompié, ya que los vecinos del norte les propinaron una cantidad de derrotas muy dolorosas para todo este gremio, inclusive hasta en competiciones de abolengo, como la descalificación de la Copa América de 1995 en Uruguay o la del Mundial de Corea y Japón 2002.

Actualmente todos los competidores de la región y sobre todo los que están participando en este hexagonal final, deben procurar imitar el ejemplo que hace unos ayeres curso Estados Unidos de América, de no tenerle ninguna consideración al conjunto nacional y de jugarle de tú a tú y si vieran que felices se sintieron al ganarle una y otra vez a mis compatriotas

Adentrándonos a lo que acaba de ocurrir en escasas horas en el encuentro eliminatorio entre panameños y mexicanos, pues resulto un típico partido del área con carencia de cerebro, de un 10, un generador creativo, un líder en toda la extensión del vocablo, todo esto, en ambos lados aunque me llamo la atención las declaraciones antes del enfrentamiento de un personal del representativo canalero al señalar “ Que México no asusta” desde mi apreciación es verdad no asusta, pero todavía hay una mínimo de decoro por parte de nuestros hermanos centroamericanos, para con los nuestros y eso los está perjudicando, porque la Selección Nacional Mexicana y su Liga MX, está muy sobrevalorada por todos llámese aficionados, directivos, televisoras, y periodistas, por eso mismo si Panamá, Honduras, Costa Rica se deciden, le pueden regalar un fuerte revés al conjunto liderado por José Manuel de la Torre Menchaca. Sin embargo muy frecuentemente se conforman con un mediocre empate.

Para concluir La Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe debería realizar una fusión con La Confederación Sudamericana de Fútbol, (Conmebol) en pro de una mejora notable y subrayada en su desarrollo técnico, estratégico, táctico, mental e individual y desde luego efectuar una verdadera Copa de las Naciones Americanas, que abarque todo el continente desde Canadá hasta la Patagonia, porque de lo contrario sino se hiciese de ese modo seguirán estos asaltos rotundos de pérdida de 2 horas valiosas de nuestro tiempo, observando duelos completamente llaneros, sin oficio ni beneficio incluyendo el TRIIIII.

Nota: México obligatoriamente tiene que obtener los 3 puntos el martes próximo, ante su similar de Costa Rica, porque de lo contrario se le complica todo a sabiendas que cuenta con un partido más, que la mayoría de sus rivales, aunque sinceramente como está jugando no creo que le alcance para obtener el triunfo contra los ticos, a menos que haya una pincelada de suerte o de chispa como la que tuvo el regiomontano Aldo De Nigris, frente a Jamaica ya que por desarrollo futbolístico sigue igual, paupérrimo y aunque siga teniendo un buen desempeño bajo los palos José de Jesús Corona Rodríguez, los costarricenses pueden resultar los valientes y fusilar la portería del jalisciense cuidado AZTECAZO puede ocurrir nuevamente

Volver

Contacto

El Deporte sin Tapujos

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode