Viernes de Crucifixión Carlos Vela
18.08.2007 00:47

Viernes de Crucifixión Carlos Vela
Por: Didier de la O (Didi)
Lo primero que hay señalar y dejar claro en este conflicto, que se ha venido gestando en los recientes meses sobre el ariete mexicano de la Real Sociedad de la liga BBVA, es que absolutamente nadie es indispensable en ninguna oficio de la vida sea deporte, educación, salud o comunicación. En contraparte si hay elementos importantes, en algun...os determinados casos son necesarios para solucionar una dificultad como en la que actualmente se ha inmiscuido la Selección Mexicana de Futbol y muy pocos dudarían que Vela ayudara mucho, a aclarar este panorama negro, porque es un jugador importante a nivel nacional solamente.
Por otra parte desde que el dorsal 11, del cuadro de San Sebastián se negó una y otra vez a formar parte del combinado verde, iniciaron las críticas, la venta de periódicos en un porcentaje relevante acrecentó, los programas de la materia (futbol) subieron su rating, puesto que había más tela de donde cortar, y las páginas y las encuestas vía internet no se hicieron esperar en lo más mínimo. En este en particular asunto, depende seriamente con el cristal donde se mire. No obstante los periodistas aztecas han sido severos, partidistas y poco ecuánimes con el ex integrante de la sub 17de Perú 2005. Sin embrago me sorprende en diseño abundante, que broten estos comentarios totalmente destructivos y desequilibrados de la boca de estos comunicólogos, ya que muchos son egresados de prestigiosas universidades nacionales e internacionales y aunado a todo esto cuentan en su trayectoria, hasta con maestrías en mejores institutos aun. Siguiendo esta misma línea recta, lo peor es que hasta el momento sola y únicamente se conoce una versión que fue la de la FEMEXFUT, en cambio la más importante y la del verdadero protagonista de esta historia, todavía no aparece su defensa o su réplica, por lo tanto es muy complicado dictar un juramento final, sobre este especifico juicio y el periodista que se atreva debe tener por obligación moral y profesional, todas las pruebas en orden y correspondientes. De lo contrario, sino lo hiciesen de tal manera demostraran poco criterio para estar ejerciendo libremente su profesión.
En otra levadura, pero sin inclinarme por ninguna de las dos partes, fijare un planteamiento de lo que pudo haber acontecido en todo este meollo, conociendo ampliamente la gente de mi nación y sobre todo la de alto mando. Si en algún instante de esta era del Chepo y de su gente, Vela Garrido recibió un trato no grato para su persona o el originario de Cancún, considero no ser valorado como él creía merecerlo o simple y llanamente lo ubican en una posición que desconocía y no se acoplaba. En lo personal, si resulta cierta esta hipótesis aplaudo esa actitud y personalidad que ha tenido el bombardero de Quintana Roo, y yo mismo lo haría también, cabe recordar cuantos jugadores de esta patria les gusta acoger el masoquismo en extrema pujanza, por parte de los de pantalón largo y desafortunadamente así mueren, es decir se retiran como competidores de primera división arrodillados ante los dirigentes del balón de esta tierra y por si fuera poco, esa exacta instancia la continúan prolongando, hasta su despedida de este mundo.
En otra tesitura, evocare las famosas declaraciones, de otro no atrayente para este gremio y que si viviésemos en tiempos del imperio romano, hoy fuese llevado al viacrucis de Iztapalapa.
“En México se respeta mucho a las personas que tienen dinero, que son presidentes y él se aprovecha de eso y de la gente” (aludiendo a Jorge Vergara actualmente presidente de Las Chivas Rayadas del Guadalajara)
Nery Alberto Castillo Confalonieri
Entrando de lleno a esta frase del mexico-uruguayo, subrayo que muy escasos le pusieron la debida atención, a estos vocablos, levanto la mano con mucho orgullo y me sumo a ese libre pensamiento. Muchos debemos comprender de manera relevante, que para merecer respeto el primer paso a seguir es obsequiarlo y enfatizo nuevamente a todo tipo de persona, sea el jefe de la empresa, el empleado, el vendedor de pan, o el gobernante, puesto que en este desde arriba pedazo de hormiguero, todos somos infinitamente iguales, individuo de cualquier nacionalidad, raza étnica, y continente y ninguno que yo sepa en sus venas corre sangre azul. Por lo tanto coincido que el trabajador, debe cumplir las normas que le demanda el ente inmediato a él y le debe respeto, por supuesto pero el dependiente también por responsabilidad ética, debe ser tratado dignamente y con una dosis sobresaliente de decoro y eso por desgracia al por mayor no ocurre entre el dueño del escritorio y el de la silla. También se debe señalar con todo rigor y fuerza que este fenómeno atraviesa y permanece en todos los medios laborales y no se encuentra ajeno en nuestro deporte y para ser preciso en nuestro balompié para prueba un botón el famoso “pacto de caballeros”.
Para finalizar esto pudiera cambiar en nuestro pueblo y dejar de ser “El gigante dormido” y convertirnos en el “Gigante Despierto”, o de transformar un “Si se puede” en un “Ya se pudo”, pero tenemos que arrojar al cesto de basura más grande el planeta, el nivel alto de resignación que poseemos como nación independiente, porque recuerden la llave de la mediocridad, es la resignación y tristemente así percibo hoy por hoy a mi gente
Por: Didier de la O (Didi)
Lo primero que hay señalar y dejar claro en este conflicto, que se ha venido gestando en los recientes meses sobre el ariete mexicano de la Real Sociedad de la liga BBVA, es que absolutamente nadie es indispensable en ninguna oficio de la vida sea deporte, educación, salud o comunicación. En contraparte si hay elementos importantes, en algun...os determinados casos son necesarios para solucionar una dificultad como en la que actualmente se ha inmiscuido la Selección Mexicana de Futbol y muy pocos dudarían que Vela ayudara mucho, a aclarar este panorama negro, porque es un jugador importante a nivel nacional solamente.
Por otra parte desde que el dorsal 11, del cuadro de San Sebastián se negó una y otra vez a formar parte del combinado verde, iniciaron las críticas, la venta de periódicos en un porcentaje relevante acrecentó, los programas de la materia (futbol) subieron su rating, puesto que había más tela de donde cortar, y las páginas y las encuestas vía internet no se hicieron esperar en lo más mínimo. En este en particular asunto, depende seriamente con el cristal donde se mire. No obstante los periodistas aztecas han sido severos, partidistas y poco ecuánimes con el ex integrante de la sub 17de Perú 2005. Sin embrago me sorprende en diseño abundante, que broten estos comentarios totalmente destructivos y desequilibrados de la boca de estos comunicólogos, ya que muchos son egresados de prestigiosas universidades nacionales e internacionales y aunado a todo esto cuentan en su trayectoria, hasta con maestrías en mejores institutos aun. Siguiendo esta misma línea recta, lo peor es que hasta el momento sola y únicamente se conoce una versión que fue la de la FEMEXFUT, en cambio la más importante y la del verdadero protagonista de esta historia, todavía no aparece su defensa o su réplica, por lo tanto es muy complicado dictar un juramento final, sobre este especifico juicio y el periodista que se atreva debe tener por obligación moral y profesional, todas las pruebas en orden y correspondientes. De lo contrario, sino lo hiciesen de tal manera demostraran poco criterio para estar ejerciendo libremente su profesión.
En otra levadura, pero sin inclinarme por ninguna de las dos partes, fijare un planteamiento de lo que pudo haber acontecido en todo este meollo, conociendo ampliamente la gente de mi nación y sobre todo la de alto mando. Si en algún instante de esta era del Chepo y de su gente, Vela Garrido recibió un trato no grato para su persona o el originario de Cancún, considero no ser valorado como él creía merecerlo o simple y llanamente lo ubican en una posición que desconocía y no se acoplaba. En lo personal, si resulta cierta esta hipótesis aplaudo esa actitud y personalidad que ha tenido el bombardero de Quintana Roo, y yo mismo lo haría también, cabe recordar cuantos jugadores de esta patria les gusta acoger el masoquismo en extrema pujanza, por parte de los de pantalón largo y desafortunadamente así mueren, es decir se retiran como competidores de primera división arrodillados ante los dirigentes del balón de esta tierra y por si fuera poco, esa exacta instancia la continúan prolongando, hasta su despedida de este mundo.
En otra tesitura, evocare las famosas declaraciones, de otro no atrayente para este gremio y que si viviésemos en tiempos del imperio romano, hoy fuese llevado al viacrucis de Iztapalapa.
“En México se respeta mucho a las personas que tienen dinero, que son presidentes y él se aprovecha de eso y de la gente” (aludiendo a Jorge Vergara actualmente presidente de Las Chivas Rayadas del Guadalajara)
Nery Alberto Castillo Confalonieri
Entrando de lleno a esta frase del mexico-uruguayo, subrayo que muy escasos le pusieron la debida atención, a estos vocablos, levanto la mano con mucho orgullo y me sumo a ese libre pensamiento. Muchos debemos comprender de manera relevante, que para merecer respeto el primer paso a seguir es obsequiarlo y enfatizo nuevamente a todo tipo de persona, sea el jefe de la empresa, el empleado, el vendedor de pan, o el gobernante, puesto que en este desde arriba pedazo de hormiguero, todos somos infinitamente iguales, individuo de cualquier nacionalidad, raza étnica, y continente y ninguno que yo sepa en sus venas corre sangre azul. Por lo tanto coincido que el trabajador, debe cumplir las normas que le demanda el ente inmediato a él y le debe respeto, por supuesto pero el dependiente también por responsabilidad ética, debe ser tratado dignamente y con una dosis sobresaliente de decoro y eso por desgracia al por mayor no ocurre entre el dueño del escritorio y el de la silla. También se debe señalar con todo rigor y fuerza que este fenómeno atraviesa y permanece en todos los medios laborales y no se encuentra ajeno en nuestro deporte y para ser preciso en nuestro balompié para prueba un botón el famoso “pacto de caballeros”.
Para finalizar esto pudiera cambiar en nuestro pueblo y dejar de ser “El gigante dormido” y convertirnos en el “Gigante Despierto”, o de transformar un “Si se puede” en un “Ya se pudo”, pero tenemos que arrojar al cesto de basura más grande el planeta, el nivel alto de resignación que poseemos como nación independiente, porque recuerden la llave de la mediocridad, es la resignación y tristemente así percibo hoy por hoy a mi gente