Blog

  • 18.08.2007 01:14

    Pobre Concacaf (El valiente dura hasta que el cobarde quiere)

     
    Pobre Concacaf
    (El valiente dura hasta que el cobarde quiere)

    Por Didier de la O (Didi)


    Más allá de que las naciones Centroamericanas y del Caribe hayan progresado al menos una porción, todavía continúan poseyendo una cantidad de inexactitudes considerables. Por otra parte tristemente y en contra del espectáculo deportivo, siguen respetando en demasía al combinado mexicano, cuando este último cada vez... muestra menos ideas, variantes y evidentemente no tiene consigo un sistema de juego eficaz, que por consiguiente otorgue dividendos y obsequie tranquilidad a su hinchada.

    En la época de los 90s un tal Velibor "Bora" Milutinović fue nombrado por la U.S. Soccer como su Director Técnico y fue en ese entonces que el país de las barras y las estrellas dio un salto de calidad, además todo este éxito logrado, desemboco no solamente en nuestra área futbolística, sino a nivel mundial para toda una población acostumbrada a practicar la pelota caliente, la canasta y el touchdown.

    Por nadie es un secreto que el serbio conocía perfectamente a los mexicanos, puesto que llego como jugador a nuestra liga y posteriormente dirigió a los susodichos en el mundial de 1986. Por lo tanto cuando cruzo el rio Bravo conocía las cualidades y debilidades de la escudara azteca. Por su parte también sabia de ante mano que no eran invisibles los tricolores y que si se le perdía el respeto futbolísticamente escribiendo y si se le planteaba un cotejo adecuado, se le podía ganar al “gigante de la zona” y fue en ese instante que nació la era más desilusionante de México en el balompié, ya que los vecinos del norte les propinaron una cantidad de derrotas muy dolorosas para todo este gremio, inclusive hasta en competiciones de abolengo, como la descalificación de la Copa América de 1995 en Uruguay o la del Mundial de Corea y Japón 2002.

    Actualmente todos los competidores de la región y sobre todo los que están participando en este hexagonal final, deben procurar imitar el ejemplo que hace unos ayeres curso Estados Unidos de América, de no tenerle ninguna consideración al conjunto nacional y de jugarle de tú a tú y si vieran que felices se sintieron al ganarle una y otra vez a mis compatriotas

    Adentrándonos a lo que acaba de ocurrir en escasas horas en el encuentro eliminatorio entre panameños y mexicanos, pues resulto un típico partido del área con carencia de cerebro, de un 10, un generador creativo, un líder en toda la extensión del vocablo, todo esto, en ambos lados aunque me llamo la atención las declaraciones antes del enfrentamiento de un personal del representativo canalero al señalar “ Que México no asusta” desde mi apreciación es verdad no asusta, pero todavía hay una mínimo de decoro por parte de nuestros hermanos centroamericanos, para con los nuestros y eso los está perjudicando, porque la Selección Nacional Mexicana y su Liga MX, está muy sobrevalorada por todos llámese aficionados, directivos, televisoras, y periodistas, por eso mismo si Panamá, Honduras, Costa Rica se deciden, le pueden regalar un fuerte revés al conjunto liderado por José Manuel de la Torre Menchaca. Sin embargo muy frecuentemente se conforman con un mediocre empate.

    Para concluir La Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe debería realizar una fusión con La Confederación Sudamericana de Fútbol, (Conmebol) en pro de una mejora notable y subrayada en su desarrollo técnico, estratégico, táctico, mental e individual y desde luego efectuar una verdadera Copa de las Naciones Americanas, que abarque todo el continente desde Canadá hasta la Patagonia, porque de lo contrario sino se hiciese de ese modo seguirán estos asaltos rotundos de pérdida de 2 horas valiosas de nuestro tiempo, observando duelos completamente llaneros, sin oficio ni beneficio incluyendo el TRIIIII.

    Nota: México obligatoriamente tiene que obtener los 3 puntos el martes próximo, ante su similar de Costa Rica, porque de lo contrario se le complica todo a sabiendas que cuenta con un partido más, que la mayoría de sus rivales, aunque sinceramente como está jugando no creo que le alcance para obtener el triunfo contra los ticos, a menos que haya una pincelada de suerte o de chispa como la que tuvo el regiomontano Aldo De Nigris, frente a Jamaica ya que por desarrollo futbolístico sigue igual, paupérrimo y aunque siga teniendo un buen desempeño bajo los palos José de Jesús Corona Rodríguez, los costarricenses pueden resultar los valientes y fusilar la portería del jalisciense cuidado AZTECAZO puede ocurrir nuevamente

  • 18.08.2007 01:12

    Batalla de Puebla

     
    Batalla de Puebla

    Por: Didier de la O (Didi)


    El 5 de Mayo de 1862 es una fecha sumamente relevante para todos los mexicanos, puesto que en ese día en estas gloriosas tierras, cayo el poderosísimo y hasta en ese momento invicto el ejército francés.

    A raíz de la guerra de reforma, el gobierno nacional se encontraba en banca rota y era más que imposible saldar las deudas que sostenía con otras naciones, ...más que nada del otro lado del atlántico, fue entonces que el ciudadano presidente de los Estados Unidos Mexicanos Benito Juárez García promulgo una ley el 7 de Julio de 1861, en las que decidió en conjunto con sus allegados de suspender rotundamente el pago de la deuda con el exterior, por un espacio de 730 días (2 años) con el único fin de recuperarse económicamente después de la guerra civil.

    Sin embargo no todo era miel sobre hojuelas, ya que las demás potencias no lo comprendieron de tal forma, como la había entendido el pueblo azteca y amenazaron con presentarse militarmente, en pro de apoderarse de las aduanas mexicanas para cobrarse dichas deudas.

    Por consiguiente España, Inglaterra y Francia organizaron un acuerdo y enviaron una flota a las costas del Golfo de México y por ende renació el sueño que poseían estos pueblos, antes de la independencia nacional de crear una especie de monarquía en nuestro territorio.

    El 8 de Diciembre de 1861 piso suelo azteca las tropas españolas compuestas por 7000 hombres, lideradas en un principio por Gasset y Mercader y posteriormente se hizo cargo de las mismas el General Juan Prim conde de Reus. Un mes más tarde el 6 de Enero de 1862, 800 soldados ingleses desembarcan en nuestro país, bajo las órdenes de Dunlop y de Sir Charles Wype. El mismo mes, faltaba el invitado más orgulloso y el más terco, bajo las indicaciones del contralmirante de la Graviere y el comisionado Dubois de Saligny y con ellos 300 hombres galos.

    Manuel Doblado estupendo diplomático, es envidado por el gobierno juarista a negociar con los invasores europeos. Con gran esfuerzo y habilidad logra que se pacte y firme los acuerdos de la Soledad, en la cual los extranjeros reconocían al gobierno liberal, como el único y legítimo de la república mexicana, mientras tanto los ingleses y españoles respetaron cabalmente dicho tratado, pero tristemente la postura que adoptaron los franceses fue muy distinta a los anteriores.

    En el mismo tenor su emperador Napoleón III aunque prometió y se comprometió en la capital británica Londres a no intervenir en la construcción de un nuevo gobierno en México, su verdadera intención era establecer una monarquía, cuya mano derecha y encargada de vigilar sus intereses, sería el archiduque Fernando Maximiliano de Habsburgo.

    A fines de Febrero de 1862 regresa a su tierra natal empacado desde el viejo continente, Juan Nepomuceno Almonte hijo del siempre recordado y querido José María Morelos y Pavón. Almonte era de la línea conservadora mexicana y se hizo presente como representante de las 3 potencias a nivel mundial, para imponer una monarquía en México y fue reconocido por los monárquicos nacionales, como su jefe absoluto. Sin demora el gobierno liberal protesto por dicho acontecimiento.

    La invasión de México fue un acto meramente colonialista, como lo había sido la reciente conquista Indochina, dicho sea de paso el armamento francés era de los mejores del mundo y sus soldados y mandos estuvieron en campañas en Europa, Asia y África.

    En contraparte el ejército mexicano, que había derrocado a los conservadores era ya un recuerdo.

    La victoria mexicana fue un golpe terrible para el orgullo francés y catapulto al General texano (cuando Texas pertenecía a México) Ignacio Zaragoza Seguin, como un héroe nacional y sus letras de su brillante nombre, están y estarán escritas de oro en los libros de texto de nuestra rica y extensa historia nacional, frase inborrable y recordada palabras del General Zaragoza al Presidente Benito Juárez:

    “Las Armas mexicanas se han cubierto de gloria”

    Nota: Mención especial y honorifica al regiomontano Ricardo Arancibia, un hombre que siempre lucho por la libertad, primero con su entrañable amigo que lo llevo siempre en su corazón, inclusive después de su muerte nos referimos al General Zaragoza, que dicho sea de paso por el Arancibia aprendió a confiar y creer en Benito Juárez y posteriormente Ricardo Arancibia continuo su propósito en Cuba, España, Italia y Francia donde en este último país específicamente en Paris encontró la muerte durante el asalto de los versalleses a lado de otro gran amigo francés, que conoció en lapso de la épica batalla de Puebla, el famoso Langlois juntos defendieron la Comuna de Paris, a pesar de lo dolido y su corazón roto de Arancibia, ya que un año antes de dicha batalla había fallecido su amada mujer, Soledad aun así nunca traiciono, sus principios y sus valores. VIVA PARA SIEMPRE RICARDO ARANCIBIA Y VIVA MEXICO.

  • 18.08.2007 01:10

    Me Asusta pero me Gusta

     
    Me Asusta pero me Gusta

    Por Didier de la O (Didi)


    Frecuentemente pienso que México tiene lo que merece, un gobierno como el que poseemos hoy, ayer y probablemente en un futuro y a partir ahí se desglosa una educación de baja calidad, unos medios de comunicación sometida, un deporte pésimo y demás.

    Actualmente este nación está perdida ya que nadie respeta nada, nadie cree en sus gobernantes, hay un al...to grado de inseguridad, y por si esta fuera poco la economía no fluye, los empleos escasean, los salarios se estancan y el último clavo al ataúd todo aumenta como la gasolina.

    Muchos han dicho incluido el que les escribe esta humilde nota que vuelva otra revolución me dirán loco soñador pero les pregunto ¿Cómo arreglarían este fuerte conflicto serio ? Yo digo que con algo drástico como un movimiento de tal magnitud (revolución) pero un verdadero movimiento, no como la primera y la única sublevación del 20 de Noviembre de 1910, donde como siempre nos quieren engañar, no gano el pueblo ganaron otros burgueses o los mismos si hubiesen ganado los caudillos del norte y del sur hoy nuestro territorio atravesaría mejores circunstancias y lamentablemente cursamos casi las mismas o hasta peores que las de aquel entonces.

    ¿Qué pasos a seguir para llegar a la rebelión? Primero vamos por partes en este territorio siempre se ha carecido de personas comprometidas tan es así que en el futbol azteca los que se ponen la camisa y toman el toro por los cuernos más que nada son los extranjeros, el jugador local se esconde cuando se viene la lluvia, la tormenta y la tempestad, es decir necesitamos líderes como olvidar los nombres y apellidos de aquella batalla revolucionaria del siglo pasado donde salían a diestra y siniestra capitanes en toda la república como olvidar en el Norte a Francisco Villa (José Doroteo Arango Arambula) en la parte Sur otro gran hombre de 1000 combates como fue Emiliano Zapata Salazar y hasta intermediarios e informativos que estaban en la bella unión americana despertando al pueblo azteca, como los hermanos Flores Magón los reales y verdaderos iniciadores e inventores del periódico Regeneración que en lo personal ellos empezaron este duelo en 1908, porque lo primero que se debe de hacer en estas problemáticas es empezar a tomar conciencia de los asuntos y después no quedarse con los brazos cruzados, actuar de manera legal y en el peor de los casos cursar las últimas consecuencias.

    En otra tesitura esto ya es el colmo como se n encuentra nuestro país, ya que los niéveles de corrupción ya rebasaron todos los limites, entendiendo que todos las hermanas del mundo es decir patrias hoy por hoy padecen ese cáncer maligno, pero la nuestra ya está en coma o ya murió y hay que revivirla, puesto que si usted querido lector le pregunta al taxista ¿Qué es lo bonito de su trabajo? Le contestara sin pena y menos vergüenza que el sabor se encuentra en adelantar el taxímetro ¿Si le pregunta a los gobernantes que es lo que le gusta de su profesión? Le dirá sentarme en la silla y yo administrar la plata, si le pregunta a quien podría ser, nuestro futbolista nestrella de las canchas a nivel mundial le contestara lo bonito de jugar futbol es el engaño, la marrullería, la trampa aun así estamos bien vamos caminando en buena forma como dicen nuestros mandamases de este territorio .

    Por su parte necesitamos que empiecen a nacer líderes en toda la república norte, centro sur y si se puede en la unión americana, pero en todos los ámbitos posteriormente porque no un susto es decir actuar para que los de arriba empiecen a respetarnos a darnos el lugar que nos corresponda sino seguirán mofándose de mis compatriotas.

    Para concluir sino realizamos estos paso ya mencionados con anticipación pensare que es lo que merecemos tener y aunque nos es asuste la situación nos gusta (ME ASUSTA PERO ME GUSTA)

  • 18.08.2007 01:07

    México gana y ya

     
    México gana y ya

    Por: Didier de la O (Didi)


    El día de ayer en la tierra de Bob Marley, la Selección Nacional Mexicana obtuvo unos preciados y valiosos 3 puntos, para proseguir regocijando su boleto a Brasil de 2014.

    Nuestro país hoy en día, ya no se encuentra estancado, que es lo mejor que nos pudiera ocurrir en la actualidad, sino por el contrario está retrocediendo en todos las profesiones de la vid...a cotidiana.

    En lo que respecta al futbol, seguimos como hace 30 años y a pesar de la evolución que ha tenido este deporte a nivel mundial, nosotros simplemente no deseamos ajustarnos a ella (evolución.)

    Es increíble que sigamos jugando con jugadores bajitos de estatura, con cuerpo no atlético, con tendencia a aumentar de peso, con delgados pero muy frágiles y esto se aprecia en el cotejo de hace unas horas ante el combinado jamaiquino, donde en la parte física no había por donde competirles, aunque todavía siguen siendo muy ingenuos en algunos lapsos de las partidas y por eso los verdes se llevaron la victoria que trajo consigo oxígeno puro para todo este gremio.

    Por otra parte es un crimen absoluto y mayúsculo teniendo en cuenta que somos una nación de 113 millones de habitantes aproximadamente, no poder tener una equipo más alto, más fuerte, más preparado en ese aspecto físico y por supuesto van empezar los compatriotas destructivos, comodinos, que se venden al mejor postor “es lo que hay” no señores, hay material de esa envergadura y con esas características y no solamente en la región norteña, donde ha predominado ese tipo de ente, sino también pudiera ser en menor medida pero existen en el centro y sur de este lindo suelo .

    En el fondo de mi rincón del pensamiento, estoy completamente seguro del porque no eligen personal de 1.75 Mts o 1.80 porque no les conviene, prefieren el de 1.60 1.65 Mts porque es más manejable y aquí esos mismos seres humanos encajan muy bien, ya no solamente en términos deportivos sino en todos los demás.

    En esta patria por cuestiones históricas y culturales siempre han querido al indito pero no me refiero al que viste y calza de taparrabo y sandalia sino al que al que oye, escucha y calla repito calla por el resto de los tiempos amen. Por el contrario si se presenta un joven con personalidad que dice lo que siente y hace lo que dice que no lame botas y menos se arrodille ante los jefes de las empresas, ese es mejor no tenerlo que tenerlo conmigo y precisamente ellos son los que necesitamos para salvar esta republica.

  • 18.08.2007 01:06

    Liga MX 1 Año Felicidades

     
    Liga MX 1 Año Felicidades
    Por: Didier de la O (Didi)


    El Lunes 4 de Junio de 2012 todo el gremio futbolístico se reunió para efectuar la presentación, de una nueva competición, donde las bases, normas y reglas iban a tener importantes y nuevas modificaciones, en pos de mejor espectáculo en territorio patrio.

    Como era de esperarse en estos eventos de alta alcurnia, los invitados arribaron con mucho ol...or a perfume (caro) , el gel a la máxima velocidad, para sostener su delicado y preciado cabello de marfil y por si esto fuera poco trajes bonitos y elegantes. Por su parte empezaron los abrazos, las anécdotas no podían esperar, a esto que muchas veces su servidor le llama hipocresía a la elevada potencia, pero porque en lugar de mantenerse guapos y en forma no nos brindan un mejor deporte los mandamases del balón en este suelo.

    Los federativos de México se tienen que cuidar entre ellos y salir cada lunes aunque no lo desean atender a la prensa (que mucha prensa son lo mismo manipulada, sometida, amigos etc ) porque se presentan con un rostro poco grato con gesticulaciones y expresando “vamos bien, el rating va caminado, las entradas a los inmuebles no fallan” pero querido lector fíjense en los ojos de estos caballeros, nunca sostienen la mirada o muy poco tiempo, casi siempre se encuentran un poco agachados en su silla, eso es indicio de que están mintiendo, y por ultimo como creerles a estos señores, si ellos o sus patrones manejan a diestra y siniestra los ratings televisivos, yo quisiera percatarme de una prueba contundente, de que me están diciendo la verdad, que me convenza o nos convenza y no nos deje ningún tipo de duda, que vamos camino a la victoria, yo sinceramente no les creo nada.

    Entendiendo de que no hay mal que dure 100 años y que todo por servir se acaba, me parece que este negocio se está agonizando, ya no las traen todas consigo los directivos, por ejemplo la violencia en los espectáculos de futbol está en alerta y en focos rojos, entonces están pensando como estafo otra vez a mis siervos que eran muy calladitos y fieles antes , porque cuando piensan estos seres es, para cómo hacer el mal entonces, hoy por hoy lo que traen en mente es regresar a primera división plazas de la misma categoría un Veracruz, un Querétaro, era sano que se quedara, ya que inserta más hinchada a su guarida, es decir la corregidora, que el San Luis y un León que no es nuevo, ya posee un año que regreso al máximo circuito, pero como les ha sido benéfico a la famosa Liga MX puesto que su asistencia, es de las mejores en el país o tal vez la mejor junto a la regia, aunque tarde o temprano estas últimas despertaran, la del bajío esta alegre, es novedad el retorno, pero despertaran y sino pensare que Dios no los hizo tan bien como pensaba.

    Ahora mismo el punto de fuga, para que posiblemente se mejore este decepcionante balompié y lo mejor que le puede pasar a todo este círculo de intereses creado, es que la verde no asista al mundial 2014, necesitan un golpe de esos para que aprendan, yo sé que estas declaraciones me han acarreado muchos problemas y criticas como malinchista , no quieres a México por eso mismo, porque amo a mi patria manifesté lo anterior acuérdense “El que te quiere, te dice la verdad por más dura que esta sea “ además nuestro república no es futbol solamente, somos ricos en muchas otros elementos cultural, historia, geografía etc se me hace muy injusto cuando te miden, que tan patriota tu eres por criticar o no al representativo nacional.

    Hoy se habla de que el equipo dirigido por José Manuel de la Torre Menchaca que en estos tres cotejos de etapa eliminatoria, por lo menos tiene que conseguir 7 de 9 puntos posible yo lo dudo que consiga 7 porque cabe recordar que 2 de los 3 partidos son fuera de casa y con rivales de mejor y más potencia física, de nombre pocos los conocen a los jamaiquinos, panameños, ticos. En contraparte nuestros jugadores son ampliamente conocidos, alrededor del mundo con sueldos que sus rivales de zona posiblemente nunca lo observen, pero hay un pequeño detalle el hambre lo tienen los adversarios y es allí donde los vencerán a mis queridos verdes.

    Concluyendo me retiro con unas frases “La vida comienza cuando uno empieza a dudar de todo lo que tiene delante suyo” y “La duda es el origen de la verdad” yo dudo de todos en el futbol de México y por supuesto no meto la manos al fuego por nadie, en dicho ámbito y me parece que la Liga MX distrajo y despojo mucho la atención de mis compatriotas, en otra palabras la tensión de nuestros problemas, que se avecinaban se desvió por ese nuevo formato y que no lo engañen querido lector, si a la selección no le va bien en estas 3 partidas y califica al próximo mundial, téngalo en mente que el dinero es el dinero.

  • 18.08.2007 01:05

    El Fin de la Década Infame

    El Fin de la Década Infame

    Por Didier de la O (Didi)


    A raíz de la revolución del 4 de Junio de 1943 en la Argentina se concluyeron 2 lustros donde el pueblo albiceleste, era fuertemente sometido, al hambre, la miseria, conflictos sociales de toda ín...dole, al fraude y la corrupción.

    Cuando es vencido el presidente Ramón Castillo, dentro de una reunión de orden militar presenciada por los generales Arturo Rawson, Pedro Pablo Ramírez, Saba H Sueyro. Fue en ese entonces que Juan Domingo Perón, es designado jefe de Estado del Ejército. Sin embargo 6 de Junio renuncia el General Arturo Rawson y entra en su relevo, su colega Ramírez nombrando a su ministro de guerra el Comandante Edelmiro Farrell y su Jefe de Secretaria Domingo Perón.

    Les dejo los vocablos interesantes, de Pedro P Ramirez “Haremos panamericanismo practico y con el resto del mundo, nuestra política, al presente es de neutralidad, pero no ficticia, sino leal, sincera. Esta revolución no tendrá el giro que tuvo la del 6 de Septiembre, cumpliremos lo prometido. Por ahora nuestro propósito es sanear, sanear y sanear, después el pueblo y el tiempo dirán lo que debe hacerse.”

    En ese momento en la nación sudamericana, no cesaban los debates dentro de las entrañas del gobierno y fue el pueblo y solamente el pueblo aunado con sus organizaciones, los que cargarían consigo la tarea relevante en los sucesos que se irían gestando en el futuro.

    Iniciaba por fin a cambiar el cursor de la historia y comenzaba la real política social de la patria del tango, dicho sea de paso el peronismo nacería a partir de ese levantamiento de origen militar, que evito la aceptación como Presidente de Robustiano Patrón Costas, en un pacto de los sinvergüenzas demócratas, con la cámara de Comercio Británico.

    Los hechos del 43 represento una revolución de modo autentica, pues conllevo a lo interior del pueblo argentino a un verdadero cambio en la estructura previa que fue cimentada desde su inicio por la dominación inglesa en lo que respecta a la cultura, política y económica con el apoyo sustancial del engaño y el negociando como elemento de supervivencia de un desafortunado aparato del Estado legal del Coloniaje.

    Finalmente todos estos problemas nacionales, repercutieron en una de las elecciones más pulcras de la historia de nuestra hermana y querida República Argentina, que gracias al no CONFORMISMO de sus habitantes surgió el Justicialismo.

    Justicialismo: Estructura política del peronismo, donde se brinda un establecimiento económico, la protección de los trabajadores y justicia social.


    Panamericanismo: Movimiento, su objetivo primordial es unir los intereses primordialmente políticos, económicos, culturales y defensivos de patrias americanas, con la misión de combatir la intervención e influencia europea en este continente.

  • 18.08.2007 01:03

    El futuro de la patria (Telenovelas y Liga MX)

     
    El futuro de la patria
    (Telenovelas y Liga MX)

    Por: Didier de la O (Didi)


    Por todos es sabido que México siempre ha sido un gran admirador de los tv dramas, inclusive sus historietas han roto fronteras e idiomas. En este tópico no solamente abarca a la doncella humilde, que se refleja en María la del Barrio o María Mercedes casada con el joven millonario y príncipe azul, sino también a las jóvenes de c...lase muy aceptable, que como se volvieron fanáticas con las famosas RBD, pero por si esto fuera poco el ente masculino no le desagrada en lo absoluto las crónicas y relatos de estas series televisivas y más cuando le ponen a la vista una mujer sexy de tacón, y con falda pegada no hay como despejarlo del televisor por más horas que dure el show.

    Otra cosa que le encanta al mexicano es el balompié aunque pocos saben y conocen del tema. Sin embargo la mayoría se encuentra en la tómbola y no los culpo es lo que ha propinado el jerarca, de este territorio, puesto que ya sabe que nos gusta y nos disgusta, aunado a esto nos tiene bien medidos que hasta se mofa de su rebaño, porque conforme pasa el tiempo y aunque parezca increíble nos adormece en mayor escalafón. No obstante en la misma nación tricolor parecía hace muy poco tiempo atrás, que estaba resplandeciendo este sol hoy todo volvió a la normalidad.

    Muchos me preguntaran ¿Por qué odias al futbol azteca? Y yo les respondería no lo odio, detesto a los que lo manejan porque yo sé que no quieren al hincha solamente desean arrebatarle su plata, que la consigue con 8 horas o hasta más de labor ingrata, inhumana y desgraciada, tan es así mis queridos lectores que deben estar enterados cual es el salario mínimo del trabajador aquí, que es para enojarse y obviamente tener sentimientos de odio, ira y de rencor.

    Actualmente y ya muy venideros los partidos de nuestro grandísima poderosísima Selección Nacional, se vive un entorno serio, reservado e inseguro por todo el gremio incluyendo periodistas que siguen tercos “Si estamos en Brasil 2014” “Si no es preocupante la situación llegaremos el verano próximo a Sudamérica” yo no sé si esos profesionistas, les dan línea para expresarse de tal manera o simplemente tienen miedo al regaño y hasta por ahí la nalgada de su Padre y amo. En contraste que sucedería en el peor de los casos si el tri, no asiste a la justa mundialista, bueno pues pierden todos, más las televisoras y directivos pero hasta comunicólogos porque ya no habrá tanta tela de donde cortar, por consiguiente creo que por ahí va el esférico y de cierta manera cuando manifiestan lo anterior, los expertos de la materia es para poner un poco de presión y se aprecie la tierra prometida que han de pisar el próximo año, pero que no le engañen aficionado quieren dinero, todos absolutamente todos, el desempeño es lo que menos importa, ligado a esto último así con los verdes en la tierra de la samba, continuo dándole más atolito, rico con mi dedo tan limpito pensamiento del ---------------------------------------------- (mesías del mal, jefe , señor anticristo)

    Esta situación no cambia en México a menos con algo fuerte porque ya todo está contaminado por donde le busquen y aprovecho para comentarles la interrogante que me realizaron hace aproximadamente un mes fue la siguiente ¿ Ernesto Guevara de la Serna hubiese podido contra estos seres del más allá y del infierno? Yo le respondí en primera instancia en aquellos años había menos población , se utilizaban más los valores, lo entes eran más conscientes de la realidad, había más empatía con el prójimo y la tecnología no estaba tan avanzada como recientemente, pero esto último honestamente aceptando y reconociendo de forma cabal y brillante la inteligencia que poseía con todo fulgor el argentino le hubiese sacado mucho provecho a dicho utensilio o herramienta para ganar o contrarrestar los ataques del enemigo. En contraparte conociéndonos como somos y muchos son valdemadristas es decir les vale todo imagínense en una batalla, que les diga el Che necesitamos gente en la sierra, mis compatriotas sobándose su pachoncito estomago, son capaces de contestar aguante comandante voy a observar la novela o el partido de futbol, la final que está bien buena la final recalco entre Cruz Azul vs América porque insisto al mexicano ponle esos dos temas y se olvida de todo hasta de sus problemas, se enajena los duermen como en el bosque de la China.

    Concluyendo considero que esos dos tópicos nos han perjudicado mucho en esta región y nos ha impedido avanzar tanto en lo económico, laboral, educativo, deportivo etc Además somos de memoria corta cuando parece ser que nos queremos arrojar al ruedo, de pronto como en un abrir y cerrar de ojos se nos olvida todo o nos instalan una telenovela como las que acostumbraba a protagonizar la linda Thalía, en época de crisis bueno, siempre hemos estado así como pueblo “organizado” que somos o bien llega un formato de nueva Liga MX o nos incrustan al Messi mexicano hablo del chicharito y se acaba toda la rebelión se viene abajo.

  • 18.08.2007 00:59

    La Época de la Tecnología, Educación y las Generaciones Antañas

     
    La Época de la Tecnología, Educación y las Generaciones Antañas

    Por Didier de la O (Didi)


    En lo que va de este siglo y contando la tecnología ha avanzado en una forma descomunal y acelerada. Pero la pregunta que se puede ligar en este caso sería ¿Qué tanto ha sido eficiente y eficaz en nuestro pueblo?

    Tomando en consideración que las redes sociales, ha despojado en gran medida a los periódicos, radios... y Televisión en general medios escritos y orales. Además con la poca abertura y condicionamiento por parte de los que mandan, para informarnos (comunicólogos vendidos y comprados) y solamente revelarnos lo que ellos les conviene, hoy por hoy no hay más opción que dirigirnos a la famosa internet.

    Cuando un servidor tiene charlas con su familia o con gente mayor que este individuo me pregunto cómo es posible que esa generación del ayer conozca más y por consiguiente sea más culta que la generación del X –BOX 360, BlackBerry, Tablet etc.

    Por otro lado no se puede negar lo innegable la mayoría o una gran mayoría de los jóvenes utiliza la computadora y su navegador para buscar a su media naranja, ponerse a la moda o a tono y tener charlas a distancia con sus amigos, aunque habite en una población reducida de entes, a veces de recamara en recamara están parlando por su dispositivo móvil. Hoy vienen a mi ser el consejo que me regalo un educador, “no encargues tarea hazlos que trabajen en el aula, porque te van engañar, copiando y pegando” yo le respondí “si ellos utilizan ese método estarán engañándose ellos mismos, aunque de momento no lo comprendan de tal manera “

    También seguido me hago este cuestionamiento que tanto ha sido recomendable el apresuramiento de los procesos de la ciencia tecnológica y más en nuestro país, será para que los que ordenan en todo el mundo ya no solamente en este suelo puedan construir un entorno menos despierto y obtener más plata a costas del ser humano del siglo XXI. En contraparte hay de naciones a naciones otras saben coger en buena forma, dicha herramienta para cultivarse y sacarle un benéfico provecho a dicho utensilio y otros como el nuestro que lo usamos como una diversión, un pasatiempo muy agradable, aunque no dejo de reconocer que existen compatriotas que si les ha sido muy grato dicho organismo para acrecentar sus conocimientos significativos.

    En otra tesitura siempre he pensado que hay dos formas para cambiar el rumbo de una república de manera positiva en primera instancia es la educación puesto un territorio culto y lector más difícil de manejar será y más batallarán los que desean aprovecharse de ellos. Segundo el deporte ya que con dicha disciplina se comenzara a establecer los cimientos de una sociedad más sana, con menos vicios y se debe hacer hincapié más en estos tiempos en los que cursa esta patria de vandalismo, corrupción , engaño, estafa, etc. Tristemente hasta el día no se ha podido establecer un vínculo entre estos dos elementos cabe recordar que los pueblos poderosos laboran con estos dos componentes y no trabajan por separado van juntos, a la par, acá ni se tiene una orientación educativa adecuada y menos deportiva, por eso nos vemos en un espejo y no tenemos lado, y les pregunto a nuestros gobernantes, posiblemente sea muy ingenuo y tal vez se mofen de un servidor, soñador idealista, de un loco también porque no manifestarlo ¿Les convendrá cumplir con esto planteamientos de una persona muy xxxxxxx para el mundo entero?

    Por su parte en el tema de los libros y la lapicera como se han extraído programas y programas de todos los continentes y posteriormente se han aterrizado en la tierra azteca y lamentablemente no hemos podido salir del fondo, donde nos encontramos, tocar base ya no se puede ya la hemos tocado ¿A dónde vamos a parar?

    El tema que abordare a continuación, sé que muchos estarán en desacuerdo conmigo sobre todos los ricos, pero lo expresare tal cual desde mi óptica educativa, pienso y creo en absoluto que donde se aprende un poco más y mejor es dentro de la escuela pública porque ahí vas menos presionado, no vas al círculo de la sonrisa y el whisky falso, para recaer en la foto y al mismo tiempo eso conlleva el periódico más vendido del lugar donde residas en ese lapso de tiempo, perdone querido lector mi poca sociabilidad, pero así pienso, yo soy muy simple de trabajo/deporte y retorno a la casa no me gustan las fiestas y algarabíos de la gente de apellido y obviamente de sangre azul, aunque reconozco cuando tengo que expresarme no lo dudare por ningún motivo, puesto que no me gusta quedarme con nada, aunque señaló con fuerza que mi deseo no es llamar la atención simple y sencillamente yo digo la idea que nace de mi cerebro y después llega a mi boca y lo demás ustedes dirán.

    En los temas de las instituciones privadas si reconozco que estudie en algunas pero no la pase bien y no aprendí tanto como en los recintos de la clase baja. Siguiendo en la misma tesitura yo siempre he luchado contra eso de que siempre tienen más preferencia los que cursan en organizaciones de paga, obviamente tiene más cliché, más nombre y cartel pero no son mejores que los otros que no pueden pagar un salón de cinco estrellas, aunque el objetivo de las escuelas de candado y preferencia la mayoría cargan con un objetivo muy bueno de formar líderes, emprendedores, ganadores para el día de mañana pero pocos cumplen con esos requerimientos porque la vida es de hambre y si tienes hambre lo logras y si no se logra eres grande de igual manera, porque por ti no quedo y los hijos de padre aristócrata y burgués bueno que les diré conozco muchos que algunos son muy adultos ya hasta van en la tercera edad pero saben que siempre estarán a la sombra o tal vez a la sombra no, pero saben que la vida les ha costado muy poco ¿y son felices a pesar de su buena plata y fama que poseen? Ya que yo entiendo que la vida se batalla y las cosas saben mejor cuando con tu sudor las obtienes, porque el sabor está en el escalón no en la cima de la montaña.

    Para concluir muchos me han interrogado y catalogado de que les tengo coraje y rencor a las personas que estudiaron en una universidad de paga y famosa les respondo de la siguiente manera, no les tengo coraje ya que lo pude haber hecho con mucho esfuerzo pero lo pude conseguir, pero saben que para ser respetuoso me da mucha flojera ese contexto además yo soy de la publica ahí aprendí y ahí me moriré.

    Nota: desde mi óptica las escuelas como el ITESM por llamar una se ha prostituido mucho porque aunque la misión siga siendo buena, ya buscan más la plata que otra cosa y antes era más el ser humano y así de esas escuelas hay muchas, casi todo el mundo está así además hoy todos recaerán en las públicas como esta mi querido México y no digan que no se los dije que las públicas eran mejor

  • 18.08.2007 00:58

    Es hora de levantarnos parte 2

     
    Es hora de levantarnos
    (2 parte)
    Por: Didier de la O (Didi)

    De favor y siguiendo esta tendencia les pediría que es una falacia del tamaño de su buen corazón, las palabras que hace poco menciono el Mesías del mal de la salvación de charlatanes Justino Campean Palacios: la afición al 'Tri' en Estados Unidos "consiente más" al equipo nacional y que por mucho es la mejor eso lo manifestó, con el objetivo de atráelos y reconci...liarse con ustedes, compatriotas porque acá en el sur se les está agotando y cansando la gallina que propinaba grande blanquillos, es decir sus finanzas en territorio azteca han ido disminuyendo considerablemente y se puede percibir con audiencias de los cotejos de porcentaje bajo y asistencias a los inmuebles pobres.

    El plan a seguir de esta gente, sin criterio alguno es recuperar sus ganancias perdidas y si se puede al doble allá con ustedes los mexicanos en Estados Unidos y si lo logran volverán con el tiempo, no muy lejano a darles una patada en el trasero y sobre todo regresarles adversarios que no están a la altura de sus exigencias y expectativas

    En otro tenor considero algunos “intelectuales”, herederos de grandes periódicos en el país que escuchándolos y de leerlos, poco debo de decirlo y aceptarlo como tal, porque no me agrado en lo absoluto que no se desabrochen el cinturón o simplemente no pueden. De cierto modo el tiempo, que les preste atención fue justo y suficiente para creer que apoyaron, la causa del último gran líder social de México y hasta se declararon, posiblemente algunos incluyendo comunicadores deportivos o no y hasta probablemente, ya hayan estado trabajando con el susodicho o bien peleando por una diputación , gubernatura, o alcaldía de su localidad por la misma ideología o similar partido político, del reciente caudillo Andrés Manuel López Obrador, pero no se pueden equiparar, ni tantito con él porque para que el pueblo crea en ustedes tienen que pertenecer a ellos (pueblo) y no basta solamente escribir en un periódico de alto nombre nacional. Además ustedes nacieron con pañales de seda y el tabasqueño no creo que haya pasado esas circunstancias.

    De igual manera considero desconociendo la estructura político y también sin conocer a ciencia cierta, si se trata de una política fiction o sea una real, por lo menos López Obrador actuó verazmente o simulo aún mejor, arrojándose al ruedo y pelear contra el régimen muy contaminado ¿ustedes intectutales y amos de diarios se atreverían? Siguiendo con este tema, ustedes sí podrían ayudar más al país, porque tiene el poder, la relación, la forma y el fondo necesario para aplicar con toda la envergadura y a cabalidad la filosofía Praxis, la cual también uso y me pongo de pie para escribir su nombre el gran Ernesto Guevara de la Serna ,el famoso Che que dicho sea de paso, cabe recordar hasta que encontró en su senderos un compañero y otro más similar a este llevo su fiel, honesto, y pulcro compromiso de dejarnos un mundo mejor, sin buscar tronos, puestos políticos, dinero etc. un ejemplo a seguir para funcionarios actuales Y futuros incluyendo todo tipo de partidos (PRI PAN PRD PT PVEM y MORENA), Viva el Che y los demás ilustres personajes de pensamiento parecido obvio ahí en esa lista no entran los intelectuales acoplados de México y menos los comunicadores dueños de periódicos .

    Para culminar siguiendo los pasos de la filosofía Praxis de como poder solucionar una problemática nacional o mejorarla y como poder involucrar al sujeto mismo, planteo lo siguiente, sin llegar a la violencia porque esta no es sana para nadie y de todos modos no contamos con los medios necesarios, para ganar vía ese método, Para los pesimistas que creen que estamos perdidos, hay una forma de recuperarnos y ganar esta guerra, que parece perdida desde lejos, ya que si nos unimos no hay poder humano y terrenal y mucho menos municiones que no venzan. Por lo tanto me he dado la tarea, de dejar unos pasos que todos deberíamos de seguir para un México mejor y para futuras generaciones ya que somos como los bosques venimos de paso

  • 18.08.2007 00:57

    Es hora de levantarnos

     
    Es hora de levantarnos
    (1 parte)

    Por: Didier de la O (Didi)


    No cabe duda que el aficionado mexicano, no es lo mismo que hace 20 años, hoy está más despierto. Por consiguiente esta demandando y merece que se le otorgue, por decreto un mejor producto, aunque todavía muestra destellos de conformismo importante pero peor es nada.

    Me parece que lo que ayudado mucho al renacimiento de esta patria verde, b...lanca y roja fue la era posterior a la elección presidencial pasada y más cuando no solamente abarco una expectativa entre los 115 millones de habitantes a lo largo y ancho de la república, sino que también involucro a los otros compatriotas, que están ganándose la vida, del otro lado del Rio Bravo.

    Últimamente he escuchado a periodistas de gran nombre y fama destacada, pero que a veces me da la sensación que quieren estar de lado de los que si desean una permuta real y consistente en el terreno deportivo, como también en los demás medios de la cotidianidad de la vida. Lo que llama la atención y entendiendo que el empleo es empleo, y uno tiene que laborar para subsistir en esta selva descomunal, aunque me parece que no es nada sano, ante los ojos de muchas personas incluidas su servidor, es que en el pasado reciente y lejano han estado fungiendo en las 2 cadenas abiertas del país y posteriormente buscan o son contratados en los canales de paga. Sin embargo ese no es el conflicto como tal, más bien la acentuación recalcada y reconociendo su sapiencia para analizar bien el juego, en cuestiones de formación y tácticas, eso no lo ponga a prueba, ni en tela de duda aclaro. No obstante en el momento que saltan los tópicos candentes, delicados y donde se necesita parlar y poner la mano en la estufa, para la mejora de este organismo llamado balompié mexicano, ahí es cuando se otorgan el autoderecho de pronunciar un silencio en todo su esplendor y los pueden apreciar fácilmente, querido lector y hasta distinguir, quien es quien, puesto que cuando se les interroga, curiosamente nunca saben nada de este tenebroso balompié nacional, más allá del terreno cancha y con el debido respeto que esas profesionales de la materia me merecen, no les creo ni el bendito rosario de la virgen de Guadalupe. De cierta manera entiendo las postura que ellos sujetan y fijan porque muchos de esos periodistas, ya fueron tentados, tocados y hasta besados por el demonio de mil cabezas en esta nación y aplican la siguiente estrategia: hasta aquí acelero, pero se dónde frenar mi Ferrari, para no meterme en Honduras y los que han tenido los pantalones para no detenerse y tratar de llegar hasta las últimas consecuencias, no son muy bien vistos en este gremio y otros más son cesados y cesados. Por otra parte es una pena que en pleno 2013, seguimos viviendo un régimen dictatorial y autoritario aunque los jefes de jefes lo disfracen y de forma superficial y ordenen a sus títeres a poner el rostro en público y ante mil cámaras de TV .

    En otro tenor estos mismos analistas y expertos de la materia, recientemente han señalado y sostenido que el TRI y sus capitanes de barco de nombre, papel y firma únicamente, por fin han conseguido o mínimo tratado de pactar juegos “moleros” perdón amistosos, en la Unión Americana con rivales de mesa y mantel largo. Sinceramente es un canallada y que mente tan malévola, sin corazón alguno que tienen estos seres del infierno, que manejan a la Selección queriéndose otra vez aprovechar como siempre lo han hecho de nuestros paisanos, que dicho sea de paso como sufren, batallan de racismo, distención racial, migración, barrera del idioma y de los que muchos hablan pero pocos conocen es que también ellos luchan terriblemente para echarse a su bolsillo un peso, tanto como los connacionales que pertenecen en piso azteca. Por consiguiente, se debe aplaudir y no recriminar sus acciones y menos que los juzguen como tiranos y traidores de la nación por no asistir a una partida de la verde, sea fecha FIFA o no, porque están despertando de a poco y eso es de enfatizar entre más despertemos, más estarán obligados y presionados los famosos federativos de llevarnos un mejor en espectáculo.

    En los pasados años significaba un negociazo rotundo para estos directivos que no conocen la vergüenza y no tiene el mínimo temor a Dios de mofarse del público, ya que llevaban a jugar a la Selección Mexicana de Futbol a la casa del Tio Sam con un combinado de segunda categoría, en su mayoría y con oponentes de las mismas cualidades. Todo esto se gestaba bien planeado y fundamentado y con el único fin más perverso, que puedo tener un hombre sobre la faz de la tierra, cargase fundas de billete verde a costa del sufrimiento y dolor del poco espectáculo que les brindaban, estos supuestamente profesionales del balón.

    Por otra parte invito y exhorto a los conciudadanos, que habitan en nuestro vecino del norte desde este escritorio humilde, pero con buenas intenciones se los aseguro, de no caer otra vez más en el engaño. Las propuestas de los mandamases del esférico en el territorio son falsas y en pro de estafarles su plata que con esfuerzo la poseen, puesto ellos les quieren en las fechas libres incrustar por todo formas y maneras habidas y por haber y enfatizo no descansaran hasta lograr su cometido, de venderles otra vez el producto chatarra y mediocre que representa nuestro representativo nacional. De tal forma no deben permitir que estos “caballeros” jueguen y se burlen de su nostalgia y de su amor por regresar al suelo que un día los vio nacer y los vio partir, es preferible que lean un ejemplar de Francisco Villa o Emiliano Zapata para sentirse como en casa nuevamente.

<< 1 | 2 | 3 | 4 | 5 >>

Contacto

El Deporte sin Tapujos

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode