Blog
-
18.08.2007 00:55
Desigualdad Social en México
Desigualdad Social en México
Por: Didier de la O (Didi)
Este es un tema un poco delicado y a la vez triste porque en lugar de ir para adelante como nación que somos, caminamos para atrás como los cangrejos.
Cuando uno sale a la calle, se respira una atmosfera de frustración, impotencia, y mucha resignación, de que las cosas mejoren y esto se aprecia en mayoría de la población azteca y todo tipo de sec...tor hasta de clase media y ya ni hablemos de la clase humilde que tristemente no ve el sol por la ventana que le busque.
Es increíble que aquellas palabras del geógrafo alemán Alexander von Humboldt “México es el país de la desigualdad.” Sigan teniendo relevancia y resonancia hasta nuestros días cuantas y cuantas generaciones han pasado y la situación simplemente no mejora.
Por otra parte en tiempos más recientes para los amantes del cine y de la literatura “Tengo 30 años en México y la vida de los pobres ha cambiado muy poco” todo esto los señalo el escritor nuevayorquino y autor del libro (Los Hijos de los Sánchez) dicho sea de paso, nuestro gobierno nacional lo declaro calumnioso y obsceno sencillamente por tener y realizar un estudio de la cultura de la pobreza ESTAMOS HARTOS DE………………….
En otra tesitura es muy triste cuantos jóvenes de este país terminan sus carreras y si no tienen una famosa relación o no entran al sistema corrupto, tramposo vicioso y sobre todo son honestos tiene que navegar y simultáneamente combatir contra casi un país entero, en un mar que no tienen fin. En contrapuesto los adolescentes que se encuentran laborando, muy seguramente ya se acoplaron a lo establecido o sino son los famosos hijos de papi que les comparten su chuleta y como decia Pompin Iglesias “Que bonita familia Que bonita familia” .
A los muchachos que no ven ni la entrada ni la salida, les diría que no hay que desesperarnos hay que luchar recuerden en la búsqueda está el tesoro y siempre hay una luz al final del túnel y sino la encontramos como se encuentra el mundo actual, porque obviamente la paciencia se agota y la esperanza de a poco se va acabando, uno debe levantar la cara y sentirse orgullosos y hasta ganador de lo que se realizó en la tierra, porque el dinero y el poder son las cosas más importantes de lo menos importante en el trasfondo eso es una basura es preferible ser un buen ser humano, que poseer buena cantidad de plata en los bolsillos y ser un ente no grato para la sociedad, que logro todo a costillas de aprovecharse de los demás, la verdad los compadezco a esas personas y sinceramente no sé cómo pueden dormir tranquilo ya que la tranquilidad no tiene precio, pero seguido pienso que si duermen tranquilo porque en nuestro territorio parece ser que se premia al charlatán, ratero y castiga al sincero y al que realmente quiere hacer las cosas bien en buena elite.
Sinceramente la cuerda está muy floja, a punto de reventar pero también la mayoría de los seres humanos de esta latitud son muy agachones, se conforman con muy poco y no hay unión y si no hay unión es difícil ganar esta guerra de hambre, poco trabajo. Corrupción, y bajos salarios, aunado a esto como aumentan los recursos naturales y los demás artículos indispensables para seguir subsistiendo.
Por otra parte muchas veces me han preguntado si era seguidor del ultimo líder social que ha brindado este suelo me refiero al tabasqueño Andrés Manuel López Obrador no tengo porque no admitirlo si era seguidor del susodicho desde su primera candidatura presidencial (2006) hasta la reciente (2012) y compaginaba mucho con sus palabras y sus ideas, más cuando decía en su lema el Pueblo puede salvar al Pueblo, eso es más que evidente dicha frase pero también últimamente me parece que he discrepado y más cuando él se ponía a la altura de un Ernesto (Che) Guevara de la Serna, un Salvador Allende, un Luther King Vladimir Ilich Lenin, un Carlos Marx, un Antonio Gramsci o bien acá un Benito Juárez García evidentemente cuando hablamos de estos hombres hay que ponernos de pie y quitarnos el sombrero por lo que hicieron, pero el problema radica cuando en este pueblo nacional tienes en muy pocos en quien confiar y no se sabe quién es quién, nos dirigimos con el que nos hable más bonito y sobre todo si su figura es tierna, dócil y un poco débil, no hay más elección y en el depositamos toda nuestra fe y esperemos que nos de la esperanza un ser humano que hasta algunos le manifiestan que es el mesías, no coincido en absoluto yo tengo otro mesías que no es por supuesto López Obrador y pienso que la esperanza no la damos nosotros no, no la nadie más más que nosotros mismos.
Yo recuerdo lo que decía Gramsci en la época del fascismo no podemos esperar que la situación llegue hasta la última gota, hay que actuar antes eso se llama ser proactivo y no activo lo que el Señor Andrés Manuel realizo posterior a la elección fue un hecho que no me gusto y por ende no aprobé para nada pero manifestó vamos esperar, organizo mi partido político (MORENA) y ahí la llevo con un pueblo organizado pero la situación no mejora es más empeora en todo el país y con todo respeto para el Señor AMLO mucha gente ya ni se acuerda de usted y esta resignada por completo ante las nuevas reformas laborales, políticas, educativas etc en cambio hay otros que todavía piensan que es el mesías de esta patria sin rumbo fijo y se dirige al matadero, pero le dejo esto las palabras de alguien que no organizo partidos políticos, ni buscaba fama, ni poder ni cámaras y menos reflectores, ni cobraba por enseñar si me refiero al grande al grande Che Guevara “Una verdadera revolución jamás se esconde “ no se puede andar por las ramas a las escondiditas o en lo obscurito, posiblemente en el 2006 se pudo hacer una revolución pacífica porque todavía el agua no estaba hasta el fondo, hoy por hoy ya rebaso todo los limites PATRIA O MUERTE mi querido AMLO
Para concluir invitaría a todos a unirnos ante esta situación, todos unidos no nos gane nadie me voy con esta frase: "Si fuéramos capaces de unirnos, qué hermoso y que cercano seria el futuro" Che Guevara
¡Hasta la victoria siempre! -
18.08.2007 00:54
Racismo en nuestro Balompié
Racismo en nuestro Balompié
Por: Didier de la O (Didi)
En los cuartos de final que se vivieron el pasado fin de semana, realmente ocurrió de todo, pero tristemente el nivel dejo mucho que desear y para los que pronosticaban una liguilla muy deseable otra vez nos quedó a deber y nos decepciono al por mayor ¿cuándo no bendito balompié azteca?
En otro tenor quisiera tocar un tema que rebasa estrictament...e lo deportivo y entra de lleno a la raza, el color de piel de una persona. El sábado pasado en el cotejo de vuelta de la serie entre el conjunto de Las Águilas del América ante Los Pumas de la UNAM, se dice que hubo gritos y sonidos racistas en contra del delantero ecuatoriano que defiende los colores azul y crema, me refiero a Christian Rogelio Benítez Betancourt para los que pensaban que nuestro futbol estaba abstente de este tipo de situaciones, hoy nos percatamos que es un error una falacia.
Por su parte yo recuerdo cuando nuestro máximo referente en este deporte a nivel mundial, Hugo Sánchez Márquez encaraba y luchaba contra este fenómeno social en la madre patria, donde le gritaban por casi todos los inmuebles deportivos de aquel país Indio Indio, la gente de México se enojaba, es mas se enfurecía contra los españoles, evidentemente con justa razón, ahora tenemos que actuar con justicia y equidad en el tema del sudamericano y debe la Liga MX establecer un sanción severa y con todo rigor a todo aquellos que le propinaron insultos racistas o bien vetar el estadio olímpico, puesto que esto no es la primer caso que ocurre en este suelo, ya paso con otros como: con el colombiano e integrante del Santos Carlos Darwin Quintero Villalba y otro ejemplo más con el panameño Felipe Abdiel Baloy Ramírez .
¿Debe haber racismo en México? Me parece que si le damos una mirada a las estadísticas y datos concretos de toda nuestra patria como está repartida la población nos percataremos que el 85% de los habitantes nacionales son mestizos (Español con indígena en su mayoría) el 10% criollos (hijo de padre españoles, franceses alemanes es decir europeos) y el otro 5% indígenas totalmente, pregunto ¿Podremos ser racistas los mexicanos? Sinceramente y sin ánimo de ofender a mis paisanos, no somos gente tipo nuestra estatura muy escasamente llega al 1.70, aunado a esto nos gustan mucho los tacos, las botanas, la cerveza ni se diga y por ende estamos cursando un problema de obesidad muy notorio, pues a donde vamos a parar e insisto si se batalla, para percatar entes en este territorio estupendamente bellos en toda la extensión del vocablo.
Terminando este apartado no debemos hacer lo que no nos gusta que nos hagan, que les parecía si la próxima jornada en el viejo continente los europeos se presentan con taparrabos y el penacho en señal de racismo contra nuestros embajadores del balompié, por aquellas latitudes, me parece que no nos gustaría mucho y ahora si se organizaría una revuelta en esta nación, pero como dicen a hierro matas a hierro mueres.
En otro tenor debo señalar que el buen chucho Benítez no es santo de mi devoción, ya que siempre o casi siempre en las entrevistas manifiesta que ya se quiere ir y que si el tuviera la decisión ya se hubiese marchado de México, por eso mismo por primera y única vez le hago un llamado a la directiva de Coapa, que dicho sea de paso no compagino mucho con las ideas de ese club pero de favor, ya el próximo torneo que se vaya, en estos términos no sé qué procede si ya vence su contrato o una recesión verdaderamente desconozco, pero si no le gusta estar aquí pues cúmplanle el favor y denle las gracias, al Chucho sino después, no se quejen gente de pantalón largo, porque los jugadores se establecen por encima de ustedes porque a veces ustedes mismos dan pie a eso.
Para culminar sea lo que sea y no valga ni un centavo el nivel brindado, la Liga MX es mi liga y no me gusta por nada del mundo que vengan y me pateen el trasero y menos en mi casa, así que Señor Benítez ojala ya no esté aquí el próximo certamen, a usted no le gusta y parecería que nos está haciendo un favor, ojala le cumplen su deseo de irse, pero recuerde y siempre téngalo presente como llego a mi país y dudo mucho que en otra parte le hubiesen pagado en cuestión monetaria, lo que le pagaron mis compatriotas suerte en su andar. -
18.08.2007 00:53
Circo mexicano
Circo mexicano
Por Didier de la O (Didi)
Empezare con esta frase antes de entrar de lleno con el tema “Al pueblo dale pan y circo y lo tendrás feliz”. Es válido, todos los seres humanos necesitan distracción y entretenimiento, después de cumplir con sus labores de la cotidianidad, lo que no se puede o más bien no se debe es ser un cínico, sinvergüenza.
En escasos minutos el Club América se corono cam...peón del clausura 2013, venciendo a la maquina celeste de la Cruz Azul en tanda de penales.
Si hacemos una recapitulación de esta liguilla del balompié azteca, nos daremos cuenta que las Águilas o subieron mucho su nivel de juego en sus diversas llaves de cuartos de final, semifinal y la misma final o sus adversarios disminuyeron notablemente la intensidad y su futbol, sinceramente yo me quedo con la última hipótesis porque un Rayados de Monterrey con el oficio que le ha caracterizado en el pasado reciente y la experiencia que posee este cuadro norteño y sobre todo el colmillo largo y retorcido de su entrenador, el tamaulipeco Víctor Manuel Vucetich Rojas estaba capacitado para eliminar al conjunto capitalino, añadiendo la motivación que estos contaban hasta ese punto, ya que una fase previa habían mandado a dormir a su más odiado rival, Los Tigres de la UANL pero seguramente se asustaron cuando en el terreno verde se les apareció el Ave o él Ame.
Entrando de lleno en lo que recién finalizo entre los dos clubs capitalinos, la escuadra de coapa pudo sin ningún problema finalizado la serie, es decir la final en la partida de ida celebrada el Jueves pasado en el estadio Azul, puesto que tuvo muchas oportunidades para marcar gol en los postes que defendía José de Jesús Corona Rodríguez, combinado esto último con la marca frágil de los defensas cementeros donde en reiteradas ocasiones los dejaban a los delanteros azul cremas rematar cómodos y un poco solitarios. En el choque de vuelta de estos mismos rivales el bando de la Noria no podía encontrarse un escenario mejor, una anotación rápidamente, una expulsión de un jugador rival aunque parecía lo contrario, que los azules tenían un compañero menos en el césped y dejaron vivir a los pupilos de Miguel Ernesto Herrera Aguirre. Dejando de lado estos últimos argumentos, yo en lo personal nunca me percate por parte de los celestes ni en el primer encuentro, ni mucho menos en el segundo, un hambre de querer ser campeones, de levantar la copa de festejar con su hinchada y los más importante romper el maleficio de 15 años de no poder obtener el trofeo de la liga local es más, me atrevería a decir que los observe apáticos, como que daba lo mismo si soy el 1 o no lo soy eso se le llama carencia de competitividad o hubo por ahí una llamada telefónica, solo ellos saben los protagonistas del juego en si
En otro tenor ayer Sábado 25 de Mayo del presente año me sentía en el cielo disfrutando un verdadero manjar futbolero, la final de la Champions entre dos verdaderas agrupaciones, dos alemanas como son el Bayern Munich y el Borussia Dortmund y hoy tristemente alrededor de las 20:00 horas pise el infierno, con esta final MX que contraste y que desilusión regresar a la triste realidad.
Según encuestas y estudios que realizan muchas personas de este planeta sobre cual país y cuales habitantes son los más felices debo señalar con toda fuerza y rigor, que nuestra querida patria México, aparece en los primeros sitios en ese terreno a pesar de nuestro sufrimiento, nuestros problemas como nación que poseemos, nuestras estafas que nos proporcionan las personas de arriba es decir las que mandan en esta bella, bonita, sucia u horrible republica califíquela usted mismo querido lector, como le venga en gana por mi parte respetare su decisión.
Siguiendo esta línea siempre he pensado en las secuelas que dejo la conquista española en México y parece ser que todavía continúan repercutiendo esos ecos de dicha batalla ya que los aztecas no sienten, se pueden reír en su rostros, engañar, robar y el día siguiente están felices como si no pasó nada u otra cosa que me he preguntado siempre es ¿A los mexicanos les gusta acoger el masoquismo? Si es así no hay nada más que hacer, que la fiesta continúe y no pare los teatritos por parte de los jefes de jefes.
La verdad es increíble la imagen que esta patria da en el exterior y no tanto por el cotejo final que cerro este “lindo torneo” sino lo que ocurrió después por una persona muy respetable dentro de todos los medios de este pueblo y con una plata descomunal, como es el individuo Emilio Azcárraga Jean de despojarse su camisa y celebrar con su siempre fiel hinchada americanista (señal guana guana a su afición o burla como diciendo aquí mando yo que dicen? Si es ahí estan los babotas siguiendo el guana guana ) , ustedes creen que el presidente del Real Madrid Florentino Pérez Rodríguez haría un hecho tan pero tan ridículo, honestamente yo creo que no, porque tienen otra cultura esos clubes si son clubes en toda la extensión de la palabra y si son profesionales y actúan de manera seria, no como acá, eso es México una país trágico cómico, una nación inculta, una bolita de NAQUITOS.
Para concluir es muy sencillo como esto, vamos a recordar la frase del filme de la Ley de Herodes ( O te chingas o te jodes) personas que se quieren y les gusta este ambiente cojan este dicho, los entes que no soportan más este ambiente muy contaminado hagan lo que hace poco dijo un candidato que si perdía la elección se iba ( Me voy a la chingada si pierdo) tristemente no cumplió porque el dinero manda y los premios de consolación gustan, pero lo bueno es que nos está “defendiendo” son mis consejos para los habitantes de esta, de esta noble ,pero noble tierra y siga la función Y VIVA MEXICO -
18.08.2007 00:51
Caixinha eres grande muy grande
Caixinha eres grande muy grande
Parte 2
Por Didier de la O (Didi)
Muchos han manifestado abiertamente que en la actualidad en nuestro país no encajan los hombres honestos y posiblemente siempre haya sido en este suelo, pero hoy en día está cada vez más subrayado, estamos en momentos críticos y muy severos como nación independiente, estamos en un rio revuelto entonces ganancia de pescadores o más bie...n lacras . En la actualidad no son aceptados los jóvenes, adultos o ancianos medianamente sinceros, ya ni mencionar a los completos, en ese rubro de la honradez. Tristemente esto agoniza en mayor escala, por lo tanto hay dos formas de que la situación mejore la primera: que venga por segunda vez el mesías Jesús de Nazaret, el verdadero mesías dicho sea de paso y aclaro, y obviamente que aterrice ya no muy lejos de este pueblo habido de ese tipo de ayuda. La última opción y que veo más viable es la de una segunda revolución mexicana por las condiciones precarias de toda nuestra gente como poco empleo, bajo salarios, inseguridad, en algunas partes carencia de agua bueno esa sería una muerte crónica y anunciada que no está muy lejos que ocurra.
Apegándonos al párrafo anterior y volviendo al marco deportivo me da la sensación que Caixinha no está más el próximo torneo en México no encaja posee otra cultura y tampoco no les conviene a los dueños del esférico, inclusive ya lo han criticado periodistas y protagonistas del juego en sí. En el mismo tenor tomando en consideración el comportamiento de la directiva, del cuadro verde comandada por Alejandro Irarragorri Gutiérrez que no respeta por momentos los procesos de los capitanes del barco, el futuro del portugués pende de un hilo y no está de más señalar lo que todos sabemos, la familia es la familia y el lusitano pertenece a los guerreros, pero no a la parentela como lo son los directivos de los equipos, que con una llamada del padre (familia) bastaría para darle las gracias a Pedro Miguel Faria si ellos ven que les afecta en sus intereses.
Por su parte siempre he pensado que el futbol nacional es llanero, o sino está por encima pero muy poco del balompié amateur y no como todos señalan deporte de primera división y sumamente profesional, a se me olvida LIGA MX.
El vocablo profesional todos la usan en este gremio o se le adhieren pero representa más que salir en la televisión, que una foto en el periódico deportivo más vendido del país, o escuchar el nombre de tal jugador en la radio o en los programas deportivos , o recibir un monto de forma quincenal . Por el contario dicha palabra (profesional) representa o debe representar el dar una imagen sana a la gente el ser un icono para la afición de buena forma no siendo grosero o vulgar, el poseer una educación académica, buena o aceptable como la mayoría de los europeos, el ofrecer el mejor espectáculo a la gente que hace favor y con mucho esfuerzo de comprar un ticket, para ver a un determinado equipo, llevarlos en el corazón verdaderamente a la afición porque de ellos viene el sueldo que reciben los artífices de esta obra y muchos se les olvida eso y manifiestan: “QUIEREN ESPECTACULO VAYAN AL CIRCO” por eso para mí no son profesionales y están muy lejos de una Liga como la Premier de Inglaterra.
Adentrándonos lo que ocurrió a escasas horas en la capital del tequila ese acto verdaderamente deplorable y reprobable de Tomas Boy Espinosa de irse a encarar a Caixinha casi queriéndolo golpear, es un vil reflejo de futbol BARRIERO COLONIERO y no de supuestamente “Profesional” y yo me pregunto dónde quedo los estatutos de la nueva Liga MX, según esto todos íbamos a ser una familia bonita y feliz e iba existir un comportamiento ejemplar fuera y dentro de la cancha, como dice la canción aquí todo sigue igual .
El conflicto se gesta particularmente porque no hay educación, son corrientitos y esto viene desde la cabeza de la empresa, que está peor entonces como demonios van estar bien los de abajo, si los que deben de dar el ejemplo no lo otorgan además insultan con el dedo a la gente.
Caixinha ganando o no ganando el titulo quedándose o no en México ya de demostró lo grande que es y lo que es un verdadero profesional y esto se aprecia en un entrenador en línea, en forma bien aseado siempre en traje afeitado en contraparte sus colegas de acá algunos, se presentan en el banquillo con la camisa por un lado, no bien fajados en jeans o pantalón de mezclilla con botones desabrochado, con barba y los pocos que visten de corbata y saco cada vez en menos forma física y eso que la liga, la magnífica LIGA MX promovió hace poco la pelea contra la obesidad y en la familia tiene unos cuantos en absoluta mala forma física pero es o son de casa no hay problema pero la imagen quedas en tu exterior así está en tu interior UN DESASTRE .
Honestamente yo si felicitaría a Caixinha por las declaraciones después de la trifulca y el enojo del jefe Boy, que no le recrimino absolutamente nada aprendan en México, aprendan lo que es un caballero del futbol y ganador y obviamente yo creo que Tomas, ya se aprendió el nombre del portugués porque si no pobre Pedro Miguel Faria Caixinha, no va a poder dormir en unas cuantas noches más.
Por estas razones Caixinha tu no encajas en México, eres muy grande para este medio tus conocimientos lo avalan vienes y perteneces a la elite del futbol mundial Europa y aunque estos compatriotas míos, hijos del mal que cuando llegaste muchos preguntaron ¿Quién es Caixinha ? ahí les estas contestando un entrenador mejor que los mexicanos y con la mano en la cintura y por favor a los que dudaron de ti de tu capacidad perdónalos porque no saben lo que hacen.
Para culminar sin ser fanático de ningún equipo, hoy en esta liguilla deseo con todas las ganas que se corone Santos, por el portugués porque me parece serio, responsable, trabajador y limpio ERES GRANDE CAIXINHA MUY GRANDE -
18.08.2007 00:50
Caixinha eres grande muy grande
Caixinha eres grande muy grande
Parte 1
Por Didier de la O (Didi)
Por todos es conocido o más bien por los que tenemos sentido común, que en México, no es bien aceptada la gente con talento y esto mismo se refleja y se aprecia en todos los ámbitos y oficios de esta patria, cada vez más podrida en todo su esplendor.
Al inicio del torneo clausura 2013 desembarco, desde Beja Portugal a la amigable co...marca lagunera el lusitano Pedro Miguel Faria Caixinha para hacerse cargo del puesto de Director Técnico del Santos Laguna y obviamente conociendo a mis queridos connacionales y específicamente periodistas deportivos, al enterarse de la noticia empezaron como cuervos sin freno, a criticar o manifestar comentarios totalmente destructivos como los sig.: no conoce el medio, le va costar trabajo adaptarse a este balompié azteca y otros más sucios señalaron que el europeo vendrá a robarnos y vender espejitos, así como los holandeses lo habían realizado un certamen previo, con las súper Chivas Rayadas del Guadalajara según estos pseudoperiodistas. Bueno ni hablar porque en estas alturas del partido, decirles que se limpien de su sociedad que traen en su cerebrito, seria como pedirles peras al olmo y peor aún, ya ni aunque quisieran estos profesionistas de la materia, limpiarse les alcanzaría, al menos no en esta vida terrenal, después tendré que preguntarle al gran arquitecto del universo, si el intercederá en su juicio final.
En otro tenor mi postura respecto a que arriben europeos a nuestro futbol, ya sea jugadores o entrenadores, la verdad siempre me ha gustado esa idea, la apruebo con categoría y con ningún tipo de duda y mucho menos cuestionamiento alguno. Por otra parte, como todos sabemos el mejor balompié de este planeta se encuentra en el viejo continente y si realmente queremos mejorar como pueblo en esta bella disciplina deportiva, forzosamente tenemos que estar abiertos a la llegada de estos extranjeros y no encargarnos de hacerles la vida imposible, pero desgraciadamente en reiteradas ocasiones, antes de que aterricen en nuestro territorio nacional, empiezan gente del medio y no del gremio a lanzar veneno de sus lindas bocas, en contra de ellos (europeos) Les pregunto querido lector, ¿Les gustaría la misma ruleta de jefes de banquillo, como siempre en Domingo perdón lo mismo, con métodos obsoletos, sin renovación y actualización como Manolo Lapuente, Enrique Meza, Luis Fernando Tena, Sergio Bueno o prefieren al ibérico con ideas frescas y no contaminado? Por mi parte yo me quedo sinceramente con Caixinha sin dudarlo y con una respuesta que no me tardaría absolutamente nada de tiempo en plasmarla.
En otro tenor, en el terreno cancha desde que tomo las riendas de la escuadra norteña, el portugués Pedro Faria, si se ha visto un equipo sólido, que sabe a lo que juega, maneja los ritmos con personalidad y sobre todo despliega un estilo de juego que no le afecta tanto el estar de local o de visita
Por supuesto fue la revelación de este semestre fácilmente, al menos en lo personal de esa manera lo percibo y lo acabamos de ver eliminando a los Zorros del Atlas, para muchos la verdadera revelación de estos últimos meses, aunque yo no la comparto por otra razón muy significativa el cuadro de los guerreros de Torreón es en mi entender el único equipo, que no le afecta tanto y por pasajes de los encuentros no se extraña en demasía la presencia de su estrella y goleador Oribe Peralta. Evidentemente porque es un plantel vasto y que puede sustituirlo con otros jugadores muy rescatables también, pero más allá de estos últimos argumentos cuando posees un sistema de juego que lo dominas a la perfección, el equipo da dividendos y frutos, aunque en determinados momentos no se tenga a la mano su jugador franquicia.
Hace unas semanas atrás se vivió en la sultana del norte una algarabía descomunal, por el triunfo de los famosos Rayados de Monterrey sobre dicho club Santos Laguna en la final de nuestra respetable y grandiosa Concachampions y se escuchaba los gritos y canticos muy argentinos por cierto de Vuce, Vuce en todo el estadio Tecnológico de la capital neoleonesa, puede ser con justa razón puesto que en ese momento las rayas, habían sido tricampeones de esa competición aunque el futbol no hizo justicia ese tarde noche, porque el que debió haber ganado fue el conjunto coahuilense, ya que en 70 minutos le dio como se dice argot un repaso a los muchachos de Vucetich y a el mismo en la cuestión estratégica que le propino el europeo, al de Tampico Tamaulipas.
En la misma tesitura, también pensé como la gran mayoría de los aficionados, que con el 2 del Santos a Monterrey era el espinazo letal, porque después de la segunda anotación sencillamente, el grupo de la comarca de 5 a 10 minutos pudo haber marcado el tercero en la portería de Jonathan Orozco, pero no acertaron.
Posteriormente dejo de atacar y eso el conjunto regio aprovecho para tirarse con toda su artillería pesada contra los postes que defiende Oswaldo Javier Sánchez Ibarra .
No obstante y sin demeritar para la antigua pandilla hoy rayados del cerro de la silla, ese título lo obtuvieron a base de mucho esfuerzo, pero no de buen futbol aunque desde mi óptica el Santos perdió el trofeo, en lugar de que Los Rayados lo ganaran, puesto que si hubiese seguido con el mismo ritmo, los laguneros, le anotan 3 o 4 al Monterrey de forma sencilla y fugaz. Con esto se demuestra, que su extenso curriculum casero repito casero de Víctor Manuel Vucetich Rojas y favorito ante todos no le sirvió de nada ante el portugués Caixinha, ya que éste último , domino el cotejo en estricto términos tácticos y por ende su equipo lo plasmo en el campo verde la mayoría de los dos tiempos , aunque tristemente ganaron los rayados, sin embargo no el futbol. -
18.08.2007 00:50
La Prostitución del Futbol Mundial
La Prostitución del Futbol Mundial
Por: Didier de la O (Didi)
Todos sabemos que el deporte de los goles, es por excelencia el más visto y practicado alrededor del planeta tierra, pero en lo últimos años los dueños del esférico lo han manoseado tanto, que solamente falta que se pongan en un crucero a vendernos ese producto de entrenamiento
Por otra parte cuando uno enciende el televisor, es increíbl...e la cantidad de partidas y torneos que uno encuentra ahí mismo (TV) y de pronto uno no sabe de dónde están jugando, que liga es, como se llama el certamen en el cual están compitiendo los jugadores y los equipos. Me parece que eso ha perjudicado directamente al espectáculo llamado futbol, porque insertando más cotejos indudablemente no significa la mejora de esta disciplina, es más me atrevería a comentar que muy a menudo decae el nivel de los protagonistas, porque son humanos, no robots por más que estén físicamente mejor dotados y preparados los viajes pesan y las competiciones fatigan y eso lamentablemente a los de pantalón largo se les olvida muy rápido.
Verdaderamente como se extrañan los tiempos, donde el fanático esperaba con ansias el fin de semana para alentar y asistir al estadio y dicho sea de paso trabajaba de Lunes a Viernes arduamente para poder completar su ticket. Actualmente eso ha cambiado, puesto que el hincha si no puede acompañar a su escuadra en una prueba, sabe que el tiempo de recuperación llegara en menos de lo que se imagina y también si su club no obtiene la corona en su competencia local, hay otras donde puede recibir esas alegrías y ya no esperar en casa un pequeño receso.
Muchos critican con justa razón de que el futbol nacional es un negocio y yo agregaría con una dosis sustancial y relevante de corrupción e intereses, pero también se debe reconocer de manera categórica, de que a nivel mundial, ya es un comercio insostenible y lo deportivo de a poco está pasando a segundo plano eso es grave y peligroso, porque dicho deporte lo están dirigiendo al matadero la famosa FIFA.
Para culminar este tema, se ha vuelto tedioso para los amantes de todos los deportes y no solamente de este (futbol) ,puesto que al salir a la calle, cambiar de ciudad, país o continente y observar más atención al balompié que a los demás, me parece muy injusto y más allá de estos argumentos, ya ni dejan respirar y disfrutar un partido de la NBA, NFL O MLB, aunque a veces no hay espacio dentro de las cadenas de televisión para las ligas pasadas, ya anteriormente mencionadas por la sencilla razón de transmitir un choque de libertadores, Copa MX , Concachampions o bien 10 repeticiones de Champions League. Aunque estos últimos si lo valen, porque son más profesionales que los nuestros y nuestras competiciones y sobre todo son los que mantienen vivo, a este cada vez más deslucido balompié mundial, pero esto no quita en absoluto que tanta miel empalaga. -
18.08.2007 00:48
Paquetón para Pep y el futbol alemán
Paquetón para Pep y el futbol alemán
Por: Didier de la O (Didi)
No se puedo dudar en lo más mínimo la gran carrera que ha consolidado como Director Técnico el catalán Josep Guardiola i Sala , porque muchos los critican de manera errónea, expresando y señalando que era muy fácil colaborar y hacerlo más grande de lo que es, el futbol Club Barcelona, contando en sus filas esas estrellas que actualment...e posee, pero para apaciguar y sobre todo controlar sentimientos de ego, no ha de ser una tarea sencilla, obviamente hay egos a egos unos en menor medida otros en mayor, pero en esos niveles siempre existen indiscutiblemente, por eso mismo el susodicho tiene un mérito excepcional y sobre todo se agradece el gran sistema de juego, que implemento en el seno blaugrana donde maravillo al mundo del balompié mundial.
Cuando Guardiola se hizo cargo del equipo de sus amores, venia en una cierta debacle por ejemplo en ese año, la liga BBVA fue dominada por su archirrival es es decir el cuadro merengue, la champions en esa temporada no la levanto, entonces era inminente la salida del holandés Fran Rijkaard y aunque el relevo iba ser un hijo prodigo de casa y con filosofía bien arraigada hasta las venas, de otro holandés como es Johan Cruyff, pocos creyeron en los alcances que iba llegar a tener Pep, aunque se debe reconocer que todo lo que encontrara en el camino iba ser ganancia, porque en ese momento los culés no cursaban su mejor momento y otro factor muy benéfico directamente para Guardiola es que era un incógnita en el gremio como timonel y la presión no la tenía en la temperatura más alta.
Me parece que el próximo verano cuando inicien las temporadas europeas y Josep Guardiola ya entre de lleno al banquillo bávaro, realmente esa será la prueba de fuego y para sus detractores lo tendrán en la mira, como lo querían tener. Por otra parte son contextos sumamente distintos, esta vez arribara Guardiola de manera bien cotizada y respetado como entrenador en el mundo entero, llegara a un equipo como el Bayern Múnich con historia sobresaliente también, que en los últimos tres años en 2 ocasiones estuvo presente en la final del torneo más prestigiado a nivel de club, como es la copa de campeones y está próximo a encontrarse en Wembley en esa misma etapa, ya que el único que puede impedir su instancia en la catedral del fútbol mundial, son ellos mismos (Bayern Múnich) respetando al último conjunto de la época.
Muchos se han preguntado que si sentirá presión Pep, al pisar suelo alemán puesto que el Bayern se localiza a un paso de conseguir el triplete, ganar copa de campeones, ganar el certamen local y ganar la copa del país. La interrogante seria ¿Qué techo falta? El primero para que la gente lo acepte y no se sienta defraudada, seria arrebatarle el cetro a los sudamericanos, en otros vocablos llevarse a su trinchera el mundial de clubes y después realizar todo lo que puede llegar alcanzar, en estos últimos días el alemán Jupp Heynckes, sino la crítica será un poco dura y posiblemente injusta, ya que el catalán viene a formar jugadores y establecer un estilo de juego, no en un torneo sino en mas y si, es probable que no estará a los niveles que logro con su club que lo vio nacer como futbolista profesional. Desde mi punto de vista muy particular hasta es posible que lo supere, si los jugadores lo aceptan, lo arropan y creen en él, porqué de que sabe trabajar, sabe trabajar el español, aunado a esto último si se complementa con las manera de trabajar de los teutones, lo organizado que son y la mentalidad me temo que estamos ante el dominio bávaro a nivel mundial en los años a venideros.
En otro tenor ahora mismo todos son seguidores alemanes, hasta periodistas pero hace tiempo nadie o pocos hacían mención de la bundesliga y de sus equipos, pero esto no es nuevo en competiciones de club o internacional siempre son un poco marginados, ponen por encima de los mismos a otras escuadras y al último vuelven a irse contra la pared, los que no creyeron en ellos, lo que acontece en este conflicto, es que los alemanes no les gusta mucho la faramalla, los reflectores es más me atrevería decir, que son más serios, trabajadores y que ganadores son me quito el sombrero ante los famosos teutones.
En México siempre habido un amor muy significativo con España, puesto que es conocida como la madre patria, es más algunos habitantes aztecas prefieren celebrar con la roja que con los nuestros, si claro es comprensible puesto que los mexicanos casi no ganamos nada, pero para los que tiene raíces españolas muy notorias y otros que nada más se creen y no los une un lazo cercano con los ibéricos, deben copiar lo que están haciendo los españoles en materia deportiva porque de ser una nación como la nuestra, que no daba pie con bola hoy son ganadores por excelencia, pero esto relativamente tiene poco, ojala se mantengan así por el bien de ellos, pero yo sinceramente y con todo respeto para los hispanos preferiría que imitáramos más a los alemanes, en materia de deporte porque estos últimos siempre, toda la vida han sido victoriosos y España ahí va por ese camino, pero todavía le falta un poco más para llegar a esos niveles, aunque debo reconocer con todas las letras que nuestra cultura, junto con nuestro pueblo se siente más identificado con la cultura hispánica, que con la alemana esto se aprecia hasta en la manera de pensar, actuar , cuestiones físicas y sobre todo la mentalidad. Por lo tanto veo difícil que algún día queramos ser o copiar lo realizado por Alemania.
Para culminar y retornando al tema del conjunto bávaro si finiquita la obra maestra de dejar fuera al Barcelona, en los últimos dos años habrá eliminado a los dos equipos más grandes de España y del mundo, la pregunta sería ¿Le hemos dado el crédito que merece al cuadro del Bayern München? -
18.08.2007 00:47
Viernes de Crucifixión Carlos Vela
Viernes de Crucifixión Carlos Vela
Por: Didier de la O (Didi)
Lo primero que hay señalar y dejar claro en este conflicto, que se ha venido gestando en los recientes meses sobre el ariete mexicano de la Real Sociedad de la liga BBVA, es que absolutamente nadie es indispensable en ninguna oficio de la vida sea deporte, educación, salud o comunicación. En contraparte si hay elementos importantes, en algun...os determinados casos son necesarios para solucionar una dificultad como en la que actualmente se ha inmiscuido la Selección Mexicana de Futbol y muy pocos dudarían que Vela ayudara mucho, a aclarar este panorama negro, porque es un jugador importante a nivel nacional solamente.
Por otra parte desde que el dorsal 11, del cuadro de San Sebastián se negó una y otra vez a formar parte del combinado verde, iniciaron las críticas, la venta de periódicos en un porcentaje relevante acrecentó, los programas de la materia (futbol) subieron su rating, puesto que había más tela de donde cortar, y las páginas y las encuestas vía internet no se hicieron esperar en lo más mínimo. En este en particular asunto, depende seriamente con el cristal donde se mire. No obstante los periodistas aztecas han sido severos, partidistas y poco ecuánimes con el ex integrante de la sub 17de Perú 2005. Sin embrago me sorprende en diseño abundante, que broten estos comentarios totalmente destructivos y desequilibrados de la boca de estos comunicólogos, ya que muchos son egresados de prestigiosas universidades nacionales e internacionales y aunado a todo esto cuentan en su trayectoria, hasta con maestrías en mejores institutos aun. Siguiendo esta misma línea recta, lo peor es que hasta el momento sola y únicamente se conoce una versión que fue la de la FEMEXFUT, en cambio la más importante y la del verdadero protagonista de esta historia, todavía no aparece su defensa o su réplica, por lo tanto es muy complicado dictar un juramento final, sobre este especifico juicio y el periodista que se atreva debe tener por obligación moral y profesional, todas las pruebas en orden y correspondientes. De lo contrario, sino lo hiciesen de tal manera demostraran poco criterio para estar ejerciendo libremente su profesión.
En otra levadura, pero sin inclinarme por ninguna de las dos partes, fijare un planteamiento de lo que pudo haber acontecido en todo este meollo, conociendo ampliamente la gente de mi nación y sobre todo la de alto mando. Si en algún instante de esta era del Chepo y de su gente, Vela Garrido recibió un trato no grato para su persona o el originario de Cancún, considero no ser valorado como él creía merecerlo o simple y llanamente lo ubican en una posición que desconocía y no se acoplaba. En lo personal, si resulta cierta esta hipótesis aplaudo esa actitud y personalidad que ha tenido el bombardero de Quintana Roo, y yo mismo lo haría también, cabe recordar cuantos jugadores de esta patria les gusta acoger el masoquismo en extrema pujanza, por parte de los de pantalón largo y desafortunadamente así mueren, es decir se retiran como competidores de primera división arrodillados ante los dirigentes del balón de esta tierra y por si fuera poco, esa exacta instancia la continúan prolongando, hasta su despedida de este mundo.
En otra tesitura, evocare las famosas declaraciones, de otro no atrayente para este gremio y que si viviésemos en tiempos del imperio romano, hoy fuese llevado al viacrucis de Iztapalapa.
“En México se respeta mucho a las personas que tienen dinero, que son presidentes y él se aprovecha de eso y de la gente” (aludiendo a Jorge Vergara actualmente presidente de Las Chivas Rayadas del Guadalajara)
Nery Alberto Castillo Confalonieri
Entrando de lleno a esta frase del mexico-uruguayo, subrayo que muy escasos le pusieron la debida atención, a estos vocablos, levanto la mano con mucho orgullo y me sumo a ese libre pensamiento. Muchos debemos comprender de manera relevante, que para merecer respeto el primer paso a seguir es obsequiarlo y enfatizo nuevamente a todo tipo de persona, sea el jefe de la empresa, el empleado, el vendedor de pan, o el gobernante, puesto que en este desde arriba pedazo de hormiguero, todos somos infinitamente iguales, individuo de cualquier nacionalidad, raza étnica, y continente y ninguno que yo sepa en sus venas corre sangre azul. Por lo tanto coincido que el trabajador, debe cumplir las normas que le demanda el ente inmediato a él y le debe respeto, por supuesto pero el dependiente también por responsabilidad ética, debe ser tratado dignamente y con una dosis sobresaliente de decoro y eso por desgracia al por mayor no ocurre entre el dueño del escritorio y el de la silla. También se debe señalar con todo rigor y fuerza que este fenómeno atraviesa y permanece en todos los medios laborales y no se encuentra ajeno en nuestro deporte y para ser preciso en nuestro balompié para prueba un botón el famoso “pacto de caballeros”.
Para finalizar esto pudiera cambiar en nuestro pueblo y dejar de ser “El gigante dormido” y convertirnos en el “Gigante Despierto”, o de transformar un “Si se puede” en un “Ya se pudo”, pero tenemos que arrojar al cesto de basura más grande el planeta, el nivel alto de resignación que poseemos como nación independiente, porque recuerden la llave de la mediocridad, es la resignación y tristemente así percibo hoy por hoy a mi gente -
18.08.2007 00:46
Soraya Jiménez te extrañaremos
Soraya Jiménez te extrañaremos
Por: Didier de la O (Didi)
Antes que todo me uno al dolor de la familia Jiménez y de los 115 millones de compatriotas, que hoy lamentan la perdida de una ganadora y guerrera tanto del deporte como de la vida cotidiana.
En una extensa nación territorial, acostumbrada a obtener por lo regular malos resultados, ya sea dentro de competiciones de índole amateur y profesiona...l. En contrapuesto también nacieron garbanzos de a libra, como fue el caso de la ex medallista de oro de Sídney 2000 (Jiménez Mendivil) que por su coraje, entrega, temple nos enseñó que si se podía lograr los éxitos trazados y que de un NO de mucha gente y de pronósticos negativos, inclusive por seres humanos sin criterio personal y cercanas a ella, esta les otorgo una cachetada con guante blanco al momento de quedarse, con la presea más valiosa y significativa que puede haber en una justa olímpica.
Paradójicamente, no se termina por entender como nuestro querido México, sigue existiendo dotes muy sustanciales de machismo y de lo que todos presumen, pero a la vez se carece de una evolución relevante en nuestro territorio y de una igualdad trascendental entre los géneros..
Por su parte es hora, es el tiempo necesario de que las premisas y los eventos deportivos donde se encuentre el género femenino compitiendo, se le otorgue una cobertura televisiva, de acuerdas a las circunstancias que esta acredita, inclusive si en ese momento está en plena participación el género opuesto. De tal manera, que se debe sostener en la memoria de todo tipo de individuo que se haga llamar mexicano, que las damas han puesto el pecho a las balas la mayoría de las ocasiones.
Hace unas semanas atrás, encendí mi reproductor de DVD e instale el filme llamado “La Dama de Hierro”. Verdaderamente sin hacer una comparación, entre la sociedad azteca y la inglesa, puesto que resultaría inútil realizarla o más bien pensarla, porque nos quedaríamos de la misma forma como nos encontramos actualmente.
Siguiendo el rodaje, debo decir con toda franqueza y honestidad ,que dentro de mis pupilas se me quedaron estancadas para el recuerdo, algunas escenas que fueron de gran utilidad para mi aprendizaje significativo, como la increíble fuerza de voluntad, decisión, compromiso y sobre todo el gran pundonor, y la famosa madre de todas de las virtudes la paciencia, que sostuvo en toda su esencia la gran Margaret Thatcher, para soportar todo tipo de burlas propinados por el ambiente político y mayoritariamente dominado por el ente masculino, es de admirarse a un mujer que demostró, que no le peso en lo absoluto y que sobre todo, no fue una limitante en su andar el género que le proporciono el gran arquitecto del universo.
Se tiene reconocer sobradamente, un pilar importante y fundamental para que la ex Primera Ministra del Reino Unido, alcanzara y se consolidara como un político de gran respeto y ejemplo entre los años de 1979 a 1990, fue la labor intachable de su esposo Denis Thatcher que siempre se mantuvo a la sombra, pero sin ninguna envidia o recelo, al contario de su parte siempre recibió apoyo y un cariño incondicional a la señorita Roberts y posteriormente a sus dos mellizos. Les pregunto queridos lectores, varones mexicanos y hombres de familia, ¿Cuantos realmente se atreverían a cursar esa experiencia, de quedar o pasar al anonimato enfrente de sus señoras? No es muy difícil contestar esa interrogante, hasta diría que es sencilla, ya que me sobran los dedos de la mano, para contabilizar los que acepten dicho cuestionamiento o situación planteada, por egocéntricos y también porque este conflicto, atraviesa en demasía la cuestión cultural de todo nuestro pueblo.
Otra cosa que me molesta y me enfada, es la falta de visión y de madurez por muchos jóvenes y adultos de esta república mexicana, que utilizan al ser más preciado de la humanidad, para únicamente satisfacer las necesidades básicas del hombre y acrecentar su descendencia, pero lo que realmente sucede en esta problemática en sí, es que están escondiendo su verdaderos miedos y temores de la vida y cogen (agarran) a la mujer para sentirse más seguros, en muchas ocasiones ocurre eso, pero cuando se aburren, la arrojan como muñeca sin compostura y eso es imperdonable.
Retornando a la materia, no se puede ni se debe conciliar como el sistema podrido del país, degrada en alto grado a la mujer en el ámbito deportivo, ya que cuando esta aparece en estos temas de dominio público, lo menos que efectúan es informar, porque la mayoría no está lo suficientemente capacitada para llevar acabo esos oficios y por el contario las insultan pagándoles, unas cuantas monedas, aunque dicha plata no posee valor moral, puesto que cuando aparecen dentro del televisor es enseñando sus atributos femeninos, su poca vestimenta o casi nula y dejando para los albureros y con mente distorsionada mucho a la imaginación. Esto se está elevando cada vez más, porque los que manejan el deporte en este suelo, quieren seguir embobando a estos habitantes, para darles la estocada final en los momentos decisivos, que requieren y exigen de igual manera más viveza y lucidez por parte nuestra.
Concluyendo y sin haberla conocido personalmente a la gran atleta azteca Soraya Jiménez Mendivil estoy casi seguro que no le agradara en un porcentaje considerable, que ahora utilicen su nombre para muchos aspectos y menos que los que nunca la apoyaron, ahora se conviertan en santos a costillas de ella. En cambio, lo que si le gustaría y estoy completamente seguro, es que a los atletas soñadores como ella lo fue alguna vez, les brinden el apoyo y sostén necesario para triunfar.
Descanse en Paz Soraya Jiménez Mendivil -
18.08.2007 00:45
Caracoles ! Santa Semana Chepo
Caracoles ! Santa Semana Chepo
Por: Didier de la O (Didi)
Antes de entrar de lleno, al análisis de otra paupérrima actuación del combinado nacional frente a su similar, del país de las barras y las estrellas voy a permitirme recapitular, las recientes declaraciones de un memorable ex jugador de los Estados Unidos de América.
Eric Wynalda: "México es fuerte pero le falta personalidad".
En primera ...instancia, no coincido en lo absoluto cuando el norteamericano, señalo que la selección es fuerte, verdaderamente estoy tratando todavía de descifrar en qué sentido y matiz lo manifestó. Si es en la cuestión física, me extraña a nivel máximo esas palabras que emitió hace días, puesto que el conoce muy bien a los mexicanos, ya que jugo una cantidad considerable contra los susodichos y sabe de ante mano que no son muy altos, están un poco mal alimentados, aunque dicho sea de paso la ciencia, la tecnología, la medicina y la nutrición haya evolucionado en exceso, en lo que va del siglo XXI . En contraste si el Señor Wynalda aludía a la forma de juego, también estoy en desacuerdo, ya que el representativo azteca, tampoco es fuerte desde mi percepción que tengo sobre este asunto.
En la segunda opinión que tiene sobre el mismo representativo (México), de que carece de personalidad, en ese punto como tal si comparto plenamente su visión del tema, puesto que el problema en si no radica, en este hexagonal final de la Concacaf, más bien dicha problemática, se acentuó en una forma mayúscula y tristemente no se ha podido resolver, desde que el argentino Ricardo Antonio La Volpe Guarchoni se apartara o lo apartaran del banquillo de la verde, ya que ese equipo azteca si mostraba oficio, es decir si exhibía una fuerte y marcada personalidad y muy respetable estilo de juego, tanto de local como de visita y hasta en competencias de alta alcurnia, como fue la Confederaciones de Alemania 2005 . Aunque les duela a sus detractores, califico caminando y comiéndose una fruta como los cesares.
En los últimos días he escuchado a muchos entes de la nación tricolor, exponiendo que retornen los García Aspe, los Benjamín Galindo, los Ramón Ramírez, pero no he oído que alguien exprese, de forma enfatizada que vuelvan los Menotti el gran mentor de esos jugadores previamente mencionados, puesto que él fue el actor artificial de cambiar la mentalidad a este balompié y actualmente la leve mejoría, de todo este gremio en gran medida se lo deben a Cesar Luis, de forma sencilla y fugaz el marco un antes y un después en esta nación en materia futbolística.
Por otra parte en estos instantes, todos se están cuestionando tanto Directivos, Federativos, Prensa, y el sector aficionado, que cabe recordar es el que más sufre y en el que menos piensan en estas acostumbradas crisis deportivas. ¿Qué es lo que le falta a la escuadra de José Manuel de la Torre Menchaca? Me parece que requiere a la brevedad posible y urgentemente, HOMBRES con toda la extensión del vocablo, que puedan navegar y sobre todo sacar a flote una barca de cargamento de alta presión y voltaje, no nenes chiflados, por cierto muy sobrevalorados en la mayoría de los casos, por los pseudoperiodistas que tenemos a lo largo y ancho de la república y casi todos amigos de estos niños, que solamente les instalan y despojan sus pañales, en lugar de analizar las cosas como son y como lo demanda y merece estar informado el publico de esta noble tierra.
Otra elemento fundamental y altamente necesario, para el grupo de José Manuel es la incorporación de un pensante, dentro del terreno de juego y a la vez un veraz líder, como en su momento lo fue Cuauhtémoc Blanco Bravo, que solía disfrutar los momentos extremos y difíciles de una partida, aunado a estos argumentos sabia con una medida notable de exactitud, que realizar cuando la esférica la tenían en sus botines y simultáneamente le obsequiaba al conjunto una gran porción de claridad durante los 90 minutos, además sus compañeros se sentían más tranquilos, confiados de sus capacidades y serenos teniendo un 10 de ese calibre, en el campo de igual manera esto también acontece con Landon Donovan defendiendo al vecino del Norte, porque no es que nivel traigan o que tan veterano estén, estas estrellas, sino es lo que pueden llegar a inspirar a sus coequiperos porque son grandes caudillos tanto el de acá (Blanco casi retirado aclaro se necesita otro de esos) como el de ellos (Donovan) . Por tal motivo observamos un cotejo aburrido, entre mexicanos y americanos por la falta de componentes de esa magnitud en las ¾ partes de la cancha.
Para culminar y respetando las palabras de De la Torre Menchaca. “Eres tan bueno o malo como el último resultado”. Tomando en consideración ese comentario, bueno su conjunto es mediocre, hoy por hoy por no poder solventar con éxito un encuentro y un rival que por mucho no es el Estados Unidos del 2002 ni del 2006 es un cuadro en plena reestructuración y por si esto fuera poco, con destacadas ausencias y por parte del alemán Jürgen Klinsmann mantiene su invicto contra México, contando su era como jugador y hoy como entrenador.