Caracoles ! Santa Semana Chepo

18.08.2007 00:45

 

Caracoles ! Santa Semana Chepo

Por: Didier de la O (Didi)


Antes de entrar de lleno, al análisis de otra paupérrima actuación del combinado nacional frente a su similar, del país de las barras y las estrellas voy a permitirme recapitular, las recientes declaraciones de un memorable ex jugador de los Estados Unidos de América.

Eric Wynalda: "México es fuerte pero le falta personalidad".

En primera ...instancia, no coincido en lo absoluto cuando el norteamericano, señalo que la selección es fuerte, verdaderamente estoy tratando todavía de descifrar en qué sentido y matiz lo manifestó. Si es en la cuestión física, me extraña a nivel máximo esas palabras que emitió hace días, puesto que el conoce muy bien a los mexicanos, ya que jugo una cantidad considerable contra los susodichos y sabe de ante mano que no son muy altos, están un poco mal alimentados, aunque dicho sea de paso la ciencia, la tecnología, la medicina y la nutrición haya evolucionado en exceso, en lo que va del siglo XXI . En contraste si el Señor Wynalda aludía a la forma de juego, también estoy en desacuerdo, ya que el representativo azteca, tampoco es fuerte desde mi percepción que tengo sobre este asunto.

En la segunda opinión que tiene sobre el mismo representativo (México), de que carece de personalidad, en ese punto como tal si comparto plenamente su visión del tema, puesto que el problema en si no radica, en este hexagonal final de la Concacaf, más bien dicha problemática, se acentuó en una forma mayúscula y tristemente no se ha podido resolver, desde que el argentino Ricardo Antonio La Volpe Guarchoni se apartara o lo apartaran del banquillo de la verde, ya que ese equipo azteca si mostraba oficio, es decir si exhibía una fuerte y marcada personalidad y muy respetable estilo de juego, tanto de local como de visita y hasta en competencias de alta alcurnia, como fue la Confederaciones de Alemania 2005 . Aunque les duela a sus detractores, califico caminando y comiéndose una fruta como los cesares.

En los últimos días he escuchado a muchos entes de la nación tricolor, exponiendo que retornen los García Aspe, los Benjamín Galindo, los Ramón Ramírez, pero no he oído que alguien exprese, de forma enfatizada que vuelvan los Menotti el gran mentor de esos jugadores previamente mencionados, puesto que él fue el actor artificial de cambiar la mentalidad a este balompié y actualmente la leve mejoría, de todo este gremio en gran medida se lo deben a Cesar Luis, de forma sencilla y fugaz el marco un antes y un después en esta nación en materia futbolística.

Por otra parte en estos instantes, todos se están cuestionando tanto Directivos, Federativos, Prensa, y el sector aficionado, que cabe recordar es el que más sufre y en el que menos piensan en estas acostumbradas crisis deportivas. ¿Qué es lo que le falta a la escuadra de José Manuel de la Torre Menchaca? Me parece que requiere a la brevedad posible y urgentemente, HOMBRES con toda la extensión del vocablo, que puedan navegar y sobre todo sacar a flote una barca de cargamento de alta presión y voltaje, no nenes chiflados, por cierto muy sobrevalorados en la mayoría de los casos, por los pseudoperiodistas que tenemos a lo largo y ancho de la república y casi todos amigos de estos niños, que solamente les instalan y despojan sus pañales, en lugar de analizar las cosas como son y como lo demanda y merece estar informado el publico de esta noble tierra.

Otra elemento fundamental y altamente necesario, para el grupo de José Manuel es la incorporación de un pensante, dentro del terreno de juego y a la vez un veraz líder, como en su momento lo fue Cuauhtémoc Blanco Bravo, que solía disfrutar los momentos extremos y difíciles de una partida, aunado a estos argumentos sabia con una medida notable de exactitud, que realizar cuando la esférica la tenían en sus botines y simultáneamente le obsequiaba al conjunto una gran porción de claridad durante los 90 minutos, además sus compañeros se sentían más tranquilos, confiados de sus capacidades y serenos teniendo un 10 de ese calibre, en el campo de igual manera esto también acontece con Landon Donovan defendiendo al vecino del Norte, porque no es que nivel traigan o que tan veterano estén, estas estrellas, sino es lo que pueden llegar a inspirar a sus coequiperos porque son grandes caudillos tanto el de acá (Blanco casi retirado aclaro se necesita otro de esos) como el de ellos (Donovan) . Por tal motivo observamos un cotejo aburrido, entre mexicanos y americanos por la falta de componentes de esa magnitud en las ¾ partes de la cancha.

Para culminar y respetando las palabras de De la Torre Menchaca. “Eres tan bueno o malo como el último resultado”. Tomando en consideración ese comentario, bueno su conjunto es mediocre, hoy por hoy por no poder solventar con éxito un encuentro y un rival que por mucho no es el Estados Unidos del 2002 ni del 2006 es un cuadro en plena reestructuración y por si esto fuera poco, con destacadas ausencias y por parte del alemán Jürgen Klinsmann mantiene su invicto contra México, contando su era como jugador y hoy como entrenador.

Volver

Contacto

El Deporte sin Tapujos

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode